MónTerrassa
Terrassa tiene más de 8.000 ciudadanos viviendo en el extranjero

Terrassa tiene más de 8.000 ciudadanos viviendo en el extranjero. En concreto, son 8.026. Esto la coloca como el tercer municipio catalán con mayor número de inscritos a las oficinas consulares. Solo la superan, Barcelona, con 173.686 habitantes fuera del país que los consta como última residencia la capital catalana, y La Hospitalet, con 8.994. Badalona y Sabadell, con este orden, son las otras dos localidades con más población residente en el extranjero.

Estos datos las ha dado a conocer este lunes, día 22 de abril, el Instituto de Estadística de Cataluña (IDESCAT), y corresponden a fecha 1 de enero de 2024. Recordamos que para las elecciones en el Parlamento de Cataluña las solicitudes de voto por correo se pueden hacer hasta el 2 de mayo y los votos se pueden entregar a Correos como máximo el 8 de mayo.

El Vallès, la segunda comarca con más emigrantes

En cuanto a la comarca, hay que destacar que el Vallès Occidental es la segunda de todo el Principado que cuenta con más población residente al extranjero. Estamos hablando de 26.927 personas, las cuales se concentran mayoritariamente en el grupo de edad de 15 a 64 años (68,5% del total). En cuanto al lugar preferido donde se ha ido a vivir, es Francia quien está arriba de todo del podio, una circunstancia que se repite a la mayoría de comarcas del país.

Tan solo tiene más residentes en el extranjero el Barcelonès (195.653 personas). Además distancia, valla el podio el Baix Llobregat, con 20.997. En relación con el 2023, las variaciones al alza de estas 3 comarcas han estado similares a las de la media catalana (5,3%, 5,0% y 5,8%, respectivamente). Curiosamente, mientras que en el Baix Llobregat se repite Francia como principal país donde viven los emigrantes, en el Barcelonès, la mayoría está desplazada en el Reino Unido.

Donde van a vivir los catalanes en el extranjero

El Instituto de Estadística de Cataluña informa que el número de catalanes que viven fuera es de 386.486 personas a 1 de enero de 2024. Esto supone un incremento de 19.119 habitantes respecto a un año atrás, es decir, una variación del 5,2%. Todas las comarcas y Aran registran un aumento de la población residente al extranjero durante el 2023, con la excepción de la Segarra -porque Biosca y Torà pasaron a ser municipios del Solsonès a partir de medios del 2023-.

Como ya hemos mencionado, en el ranking de países de residencia, el rey es Francia, con 56.496 residentes catalanes. Es el primer destino de los ciudadanos de 34 comarcas y de Aran. El Reino Unido se sitúa en segundo lugar, con 35.277 residentes del conjunto de Cataluña, y es el primer destino para los procedentes del Barcelonès y lo Moianès. El tercer país con más residentes catalanes es Argentina, donde residen 32.802 catalanes y es el primer destino de los procedentes de la Noguera, el Pallars Jussà y el Priorat, seguido de Alemania, que con 32.474 residentes catalanes es el principal destino de los procedentes de Osona y del Lluçanès. Andorra es el principal destino del residentes al extranjero procedentes del Alt Urgell y el Pallars Sobirà.

Comparteix

Icona de pantalla completa