MónTerrassa
Terrassa llama a romper con la violencia estética por el Día de la Mujer

Terrassa llamará a romper con la violencia estética por el Día Internacional de las Mujeres. Una setentena de propuestas organizadas desde entidades, asociaciones vecinales, sociales y culturales, instituciones y organismos oficiales forman parte del programa de este año, que llevará el lema de «Mi cuerpo no necesita aprobación: ¡Basta de violencia estética!«.

La campaña, impulsada y coordinada desde el Ayuntamiento, busca «sensibilizar sobre el impacto de la presión estética durante todo el ciclo vital y en todas las áreas de la vida, que afecta, principalmente, a las mujeres». Considerada una «forma de violencia machista simbólica contra las mujeres», desde el gobierno municipal han destacado cómo esta tiene un impacto directo «en la autoestima y puede derivar en problemas de salud, física y mental». La teniente de Acción Social, Patricia Reche, ha recalcado que, en este sentido, «consideramos indispensable la sensibilización de la infancia y la adolescencia porque son etapas cruciales para desarrollar un sentido crítico y sentar las bases de la autoimagen y la autoestima. La violencia estética invalida la diversidad y se sustenta en un sistema de creencias heteropatriarcal y limitante que debemos erradicar como sociedad».

Uno de los ejemplos de violencia estética más recientes y más mediáticos lo hemos vivido de cerca porque ha tenido protagonista terrassense. A raíz de su participación en los Juegos Olímpicos de París y de conseguir la medalla de oro con la selección española de waterpolo, lo que visibilizó mucho este deporte minoritario, Paula Leitón fue objeto de comentarios ofensivos y machistas en las redes sociales por su aspecto físico. La waterpolista ha estado presente en el acto de presentación de la campaña dándole su apoyo.

Talleres, cine, música y acto central

Para esta nueva edición del Día de la Mujer, se ha seleccionado una de las obras presentadas dentro del concurso hecho con estudiantes de la Escuela de Arte y Diseño de Terrassa. El diseño ganador ha sido el de Idoia Comino Gutiérrez, que busca destacar la importancia de valorar el propio cuerpo, promoviendo la diversidad y la inclusión corporal, denunciando una realidad injusta y proyectando un futuro más equitativo. Los datos indican que 1 de cada 3 terrassenses se ha sentido discriminada por su aspecto (36,4%), un porcentaje diez puntos superior respecto a los chicos (26,5%).

Para la concejala de Políticas de Género, Lluïsa Melgares: «Esta es una situación preocupante. Por eso es esencial reconocer este problema y actuar para combatirlo. Hay que hacerlo a través de la sensibilización, la formación y el apoyo, no solo a familias, escuelas o profesionales, sino a toda la sociedad. El machismo es un problema estructural y necesita una respuesta coordinada».

El programa de esta edición cuenta con 67 actividades de todo tipo. Destacan los talleres formativos con profesionales de la salud y de la educación para jóvenes y familias. También la sesión anual del cinefórum (día 11 a las 18.30h en el Cinema Catalunya) que consistirá en la proyección de la película «Precious» y un coloquio posterior con la escritora, activista afrofeminista y divulgadora antirracista Desirée Bela-Lobedde. Además del acto central que será el día 6, a las 18.30h en el Auditorio Municipal con un monólogo de Magdalena Piñeyro, agente de igualdad experta en diversidad corporal y activista contra la gordofobia y la violencia estética. Y se aprovechará para hacer la entrega de premios del concurso de carteles. Mientras que el día 8, a las 12 del mediodía y en la plaza Vella, se leerá la declaración institucional con la participación de entidades, ciudadanía y miembros de la corporación local.

Presentación del programa del Día Internacional de las Mujeres | Aj. Terrassa



Comparteix

Icona de pantalla completa