El domingo 22 de diciembre, Terrassa acogerá la presentación del canelón más largo que se ha elaborado jamás. Una exquisitez que en casa no puede faltar el día de San Esteban, y muchos otros, porque es de domingo, de fiesta. Esta iniciativa se lleva a cabo gracias a la colaboración entre La Gurmeteria, restaurante de la ciudad, y el Espai Jordi Cuina Gastrosalut, especializado en innovación culinaria y salud alimentaria.
El evento tendrá lugar a las doce y media de la tarde en el Vapor Gran de Terrassa. Será frente a La Gurmeteria.
El canelón, preparado con ingredientes de máxima calidad, será una auténtica demostración de creatividad culinaria. Este evento se enmarca dentro de las actividades navideñas programadas en la plaza Nova de Terrassa, donde también habrá un tobogán gigante de 30 metros.

Canelones, un plato de fiesta
Los canelones son de origen italiano, como todo el mundo sabe, pero en Barcelona aparecieron en el siglo XIX, seguramente importados por cocineros italianos (llamados popularmente ‘becos’) que habían abierto restaurantes, algunos de los cuales se hicieron muy famosos, como el Suizo, donde estaba el cocinero Mattioli. Hay quien dice que empezaron a ofrecerlos, concretamente, en la fonda del Beco del Recó, un establecimiento donde oficiaba Giovanni Ardizzi y que abrió en 1815 en la calle de Capellans o de Sagristans, pero su popularización, en cualquier caso, fue mucho más tardía porque en el recetario La cuynera catalana (1851) no hay ninguna mención, mientras que, de macarrones, aparecen tres recetas.
Sea como sea, el caso es que gustaron mucho a la burguesía, que los hizo suyos, y después, parece que a principios del XX, se extendieron por todas las capas sociales.
Hoy, además de los canelones que se elaboran siguiendo la receta tradicional -relleno de carne, con pasta y bechamel- hay un aumento en la venta de otros tipos como setas, espinacas, pato, foie-gras o incluso destinados a personas con necesidades especiales (sin gluten, bajos en grasa o sin lactosa). Todo un mundo por descubrir.