Terrassa es finalista en dos reconocimientos internacionales por su compromiso europeo y por el impulso de los derechos culturales para el desarrollo sostenible local con el proyecto ‘GAS’. Por un lado, opta a obtener el premio Europa 2024, reconocimiento creado por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa; y por otro lado, opta a recibir el premio Internacional CGLU – Ciudad de México – Cultura 21, organizados por la red de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos.
Premio Europa 2024
En cuanto al Premio Europa 2024, se trata de una distinción que reciben ciudades europeas en reconocimiento a sus acciones en el ámbito europeo. Concretamente, el premio se concede a las ciudades por «las actividades de hermanamiento; sus intercambios en los ámbitos de la educación, la cultura y el deporte; su organización de acontecimientos europeos; su afiliación a organizaciones de municipios o de administraciones locales, y sus iniciativas de solidaridad», tal como informa el Consistorio en un comunicado.
La edición de este año ha seleccionado Terrassa como ciudad candidata para la edición de este año 2024, junto con Rambouillet (Francia), Bamberg (Alemania) y Formigine (Italia). A finales de este mes de abril se conocerá la decisión final.
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ofrece cada año cuatro niveles de galardones: el Diploma Europeo, la Bandera de Honor, la Placa de Honor y el premio de Europa. El otorgamiento de los diferentes niveles de premios es progresivo. Una vez conseguido el Diploma Europeo (el primer nivel) los municipios pueden optar a la Bandera de Honor, después a la Placa de Honor y por último, el premio de Europa. Terrassa recibió el Diploma Europeo en 2009, la Bandera de Honor el 2010 y la Placa de Honor el 2015.
El Proyecto GAS, a la Fase 2 del Premio Internacional CGLU
En cuanto al Premio Internacional CGLU – Ciudad de México – Cultura 21, se trata de un reconocimiento que tiene como objetivo premiar ciudades que hayan destacado en el impulso de los derechos culturales para el desarrollo sostenible local. Terrassa presentó candidatura a estos galardones con el proyecto GAS (Género, Accesibilidad, Sostenibilidad) y ha pasado a la Fase 2 del concurso.
El programa GAS «trabaja para asegurar que todas las actividades o acontecimientos culturales que se realizan en Terrassa incorporan una perspectiva no sexista y favorecen la participación de todo el mundo en igualdad de condiciones y oportunidades», explican. Incorpora «una visión inclusiva y accesible y con un firme compromiso con la sostenibilidad para conseguir el objetivo de residuo cero en todos los acontecimientos culturales que se organicen», añaden.
Terrassa, ha sido escogida entre un total de 89 candidaturas llegadas de ciudades y gobiernos locales y regionales de todo el mundo, para pasar a la Fase final de estos premios. Los premios se entregarán el mes de junio.
Terrassa es ciudad miembro de CGLU (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos) desde su fundación en 2004, y el alcalde, Jordi Ballart, es miembro directo del Consejo Mundial de la organización por el periodo 2022 – 2026. CGLU es una organización mundial integrada por 240.000 pueblos, ciudades, regiones y metrópolis y más de 175 asociaciones de gobiernos locales y regionales de 140 países, representando un 70% de la población mundial y constituyéndose en un potente interlocutor de las ciudades y sus comunidades dentro del ámbito internacional. Dentro de la CGLU, la ciudad forma parte de los grupos de trabajo en ámbitos como la Cultura, Inclusión Social, Democracia Participativa y Derechos Humanos.