Terrassa se ha quedado este año sin ou como balla. Esta ha sido la difícil decisión que ha tenido que tomar el Obispado de Terrassa ante el episodio de sequía persistente que estamos viviendo y las restricciones que se derivan de la situación de emergencia climática. Así pues, este año no podremos ver esta tradición recuperada, originada a la Catedral de Barcelona como evocación alegórica de la Eucaristía y fuente de vida.
Como contrapartida, la fuente del ou com balla, se convertirá en un holograma o imagen gráfica en la Catedral del Sant Esperit y en uno pase de imágenes en la iglesia de Sant Miquel (Seu d’Ègara). Esto será este domingo día 11 de junio. El día de Corpus Christi, una de las celebraciones más importantes en el calendario litúrgico católico, es jueves día 8 pero como que actualmente no es festivo, se ha decidido cambiarlo de día.
Procesión y alfombras de flores
Para celebrar este día del amor fraterno o día de la caridad, la Catedral ha organizado varios actos:
– Viernes día 9 a las 19.30h en la Sala Crespi del Casal de Sant Pere, Mn Deulofeu ha preparado un espectáculo de reflexión sobre el vínculo íntimo de los bailes de fiesta popular con la procesión del Corpus, que es el origen.
– Domingo día 11 a todas las misas se hará la colecta a favor de Cáritas. Con este motivo Cáritas diocesana presenta su memoria de actividades y se organizan actas a las parroquias para concienciar «de la situación de pobreza y precariedad persistentes». El lema de este año es «Tú tienes mucho que ver».
– Domingo día 11 a las 7 de la tarde el Obispo Salvador Cristau presidirá la Misa a la Catedral. Seguidamente, a las 20h, tendrá lugar la procesión con el Santísimo por la Plaza Vella, el C. Gavatxons, el C. Sant Pere, el C. Cardaire y el C. Fontvella. Así mismo, merece la pena acercarse un poco antes, puesto que de las 3 de la tarde, los diferentes grupos seleccionados para este 2023, estarán haciendo sus alfombras florales. Los organizadores son: los grupos del Esplai 0.5, los grupos de Jóvenes y Padres 5.5 de la parroquia del Sant Esperit, los colegios Airina, la Farga, Ramon Pont y Petit Estel La Nova, la Asociación de Amigos de la Santa Cruz de Voto de Canjàyar, la Hermandad de Rocio de Terrassa de la parroquia de la Virgen María de Montserrat, la Hermandad del Cristo Cautivo, la Hermandad de la entrada triunfal de Jesús Jerusalén y la Hermandad rociera de las Arenas, todas ellas de la parroquia de la Virgen María de las Arenas, y la Hermandad Nuestro Señor lo Nazareno de Priego, de la parroquia de San Cristóbal, el Centro Cultural El Social, la Adoración Perpetua de Terrassa y el Seminari de Terrassa.

