Este pasado sábado, 11 de enero, a las 12:00 horas tuvo lugar un acto conmemorativo de la primera sede territorial de Òmnium Cultural en Terrassa.
La placa en la fachada del número 28 de la calle de Sant Josep es el lugar donde en el año 1969 se instaló la primera delegación territorial en Cataluña de esta entidad dedicada a la salvaguarda de la lengua y la cultura catalana. De esta manera, durante este acto de homenaje se colocó una placa en este edificio para reconocer los inicios de la entidad en la ciudad y para dar valor «al trabajo realizado durante todos estos años en defensa de la lengua y la cultura catalana», destacan desde Òmnium Cultural.
La jornada contó con la participación de la concejala de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Montserrat Caupena, junto con la vicepresidenta de Òmnium Terrassa, Isabel Caba, y la miembro de la Junta Directiva de Òmnium Cultural e hija de uno de los fundadores de la entidad, Laura Cedrós. Además, el encuentro también contó con la presencia del editor de los volúmenes de la Fundació Torre del Palau y promotor de esta conmemoración, Josep M. Font, y el actual propietario del edificio número 28 de la calle de Sant Josep.
Un proyecto para señalizar lugares y edificios históricos de la ciudad
Según explican desde el Ayuntamiento de Terrassa, este acto conmemorativo se incluye dentro del proyecto de señalización de edificios y lugares relacionados con hechos y eventos relacionados con el período histórico que va desde la proclamación de la Segunda República, en el año 1931, hasta la recuperación de la democracia en el año 1978; pasando por la Guerra Civil y la posterior dictadura franquista. El proyecto forma parte del programa que Memoria Democrática del Ayuntamiento de Terrassa desarrolla en nuestra ciudad y que trata «con especial atención la resistencia cultural durante la dictadura franquista», recalcan desde el Consistorio.