Terrassa busca alianzas con la Generalitat para potenciar el comercio local y posicionarlo como un referente del país. La necesidad de llegar a acuerdos de colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno catalán se ha puesto de manifiesto este miércoles, día 16 de marzo, en un encuentro institucional. La reunión ha reunido a la teniente de alcalde de Promoción Económica y Educación, Meritxell Lluís, y al teniente de alcalde y concejal de Comercio y Mercados, Xavier Cardona, con la directora general de Comercio de la Generalitat, Marta Angerri; y el director del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña, Moisès Rodríguez.
El gobierno municipal no solo ha hecho la demanda de abrir vías de colaboración, sino que también la ha acompañado con diversas propuestas que podrían ayudar a proyectar Terrassa al exterior.
Por otro lado, la reunión también ha servido para presentar los proyectos que desde el Ayuntamiento se están trabajando para impulsar el desarrollo empresarial, comercial y de servicios en la ciudad. Asimismo, se han expuesto los principales resultados del diagnóstico del sector comercial y hostelero en el municipio que conforman las bases del Plan Director de Comercio de Terrassa. Este documento, aprobado el pasado mes de marzo, establece las principales líneas de actuación a ejecutar en los próximos años, entre los cuales está la mejora de los mercados municipales y del Mercadal o el refuerzo de las ferias locales.
Mejoras en los mercados municipales
Una vez finalizada la reunión, la comitiva se ha trasladado hasta el Mercado de la Independencia. Allí, han podido observar las mejoras que se han llevado a cabo en los últimos meses gracias a los fondos Next Generation, que han permitido mejorar la eficiencia energética de los edificios. También comprobar la ejecución de las ayudas para impulsar proyectos de digitalización que responden a los nuevos hábitos de consumo de la ciudadanía, como las taquillas refrigeradas que permiten a los comerciantes guardar los productos de manera segura para ser recogidos fuera del horario de apertura del mercado.
Desde el gobierno municipal han puesto sobre la mesa la problemática que plantea la falta de relevo generacional en el sector y las posibles estrategias a emprender para mantener el dinamismo comercial que caracteriza la ciudad.


