MónTerrassa
Terrassa busca 40 millones de euros para dar vida al nuevo Vapor Ros

Terrassa busca 40 millones de euros para dar vida al nuevo Vapor Ros. Este jueves, 13 de enero, el Ayuntamiento de Terrassa ha firmado el convenio con la Generalitat de Catalunya de cambio de titularidad del antiguo espacio industrial, comenzando así una nueva etapa.

«Ahora podemos afrontar la asignatura pendiente que Terrassa tenía con el Vapor Ros y diseñar un nuevo futuro para este espacio, un futuro con visión de ciudad, abriéndonos a las ideas y aportaciones de todos, pero teniendo presente que hay que proteger su singularidad e identidad», manifestó Jordi Ballart, en el acto oficial de firma de la transferencia con la consejera de Economía, Alicia Romero.

Plano de toda la parcela del Vapor Ros de Terrassa | Lluïsa Tarrida

Romero ofrece «mano tendida» al gobierno local

Sin embargo, desde el Ayuntamiento recuerdan que dar vida a este espacio que cuenta con 11 mil metros cuadrados edificados y 5.000 metros cuadrados más de espacio público, no será fácil. Según ha apuntado el alcalde, estaríamos hablando de entre 25 y 30 millones solo para rehabilitar y adecuar los espacios edificados, y aproximadamente 10 millones más para arreglar la parte de espacio público. «Estamos hablando de unas cifras muy elevadas que el Ayuntamiento solo no puede asumir», ha incidido.

Por este motivo se ha comenzado ya a buscar la necesaria colaboración público-privada, a semejanza de lo ya realizado en otros sectores de la ciudad, como el AEG, Gasòmetre o Sala i Badrinas. Y también se cuenta con la participación de la Generalitat de Catalunya. En la misma línea se ha expresado la consejera de Economía, «somos conscientes de que estamos hablando de muchos metros cuadrados que hay que llenar de vida, y sabemos que los ayuntamientos tienen muchas necesidades. Por eso, quiero extender la mano al alcalde y al gobierno para que nos utilicen para dar vida y alma tan pronto como sea posible a este edificio patrimonial. Nos ponemos a disposición de Terrassa para ayudar a definir el proyecto de rehabilitación y ayudar a buscar colaboración público-privada».

La consejera ha recalcado que esperan que «esta colaboración entre Ayuntamiento y Gobierno sea la primera de muchas», y ha querido apuntar que desde la Generalitat están más que contentos de poder «ser útiles» y ayudar a las administraciones locales a sacar adelante proyectos de revitalización social y económica.

La consejera de Economía, Alicia Romero, ha firmado el libro de honor del Ayuntamiento de Terrassa | Rafel Casanovas BCF

Comparteix

Icona de pantalla completa