Durante el pasado pleno municipal de Terrassa, celebrado este viernes 27 de junio, se aprobó una propuesta presentada por Esquerra Republicana (ERC) para la pacificación de los entornos de la Zona Olímpica, con el objetivo de potenciar su centralidad deportiva y comunitaria. La iniciativa incluye la construcción de un nuevo aparcamiento público, ganar espacio para los peatones, dignificar el acceso a los principales equipamientos deportivos de la zona y recuperar espacios para la práctica deportiva.
Según manifestó Pep Forn, concejal de ERC, durante su intervención, «la adecuación del estadio olímpico en el año 1992 para poder acoger las competiciones de hockey de los Juegos Olímpicos hizo reordenar todo el barrio», pero recalca que «quedó pendiente la construcción de un aparcamiento público para que los usuarios de ese espacio lo pudieran utilizar fácilmente». «Este aparcamiento ha sido reivindicado históricamente por las asociaciones de vecinos del barrio y por los socios y socias de las diferentes entidades, pero aún está pendiente y desde el año 1992 hasta ahora ya ha llovido mucho».
En este sentido, Forn reconoce que «hacen falta estudios» sobre la zona, pero recalca que «estos estudios no pueden demorar las decisiones y hay que sacar adelante ya rápidamente este proyecto sin perder más tiempo». «La reordenación de la zona es más que necesaria», agrega el concejal de ERC. Durante su intervención, Pep Forn también ha subrayado que la propuesta cuenta con el visto bueno de la asociación de vecinos de Poblenou y Zona Olímpica, de la asociación de vecinos de Sant Pere, del Club Natació Terrassa y del Terrassa FC.
Desde el gobierno municipal, la teniente de alcalde Meritxell Lluís se ha mostrado a favor de la propuesta de Esquerra Republicana y ha subrayado que «la Zona Deportiva tiene unas características complejas debido a, no solo los espacios, sino también por los importantísimos eventos deportivos y las necesidades vecinales. Esto hace necesario un estudio detallado de la movilidad en la zona».
Por su parte, el teniente de alcalde Xavier Cardona también ha apoyado la propuesta, afirmando que «no solo parte de unas buenas intenciones, sino de realidades concretas que nos han expresado las entidades que están en este entorno». Asimismo, Cardona ha afirmado que ya hace tiempo que se están comentando viabilidades técnicas, se han mejorado equipamientos existentes y se han estudiado soluciones para aumentar la oferta de aparcamiento, tanto en opciones subterráneas como en propuestas de edificación integrada al entorno».