Eco-Equip ha incorporado recientemente dos nuevos camiones recolectores de carga lateral. Los nuevos vehículos tienen como objetivo reforzar el servicio de recogida de residuos y sustituir las unidades más antiguas de la flota municipal. La inversión total ha sido de casi 557 mil euros. Con motivo de esta nueva incorporación, el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado del teniente de alcalde de Territorio y Vivienda y concejal de Limpieza y Residuos, Xavier Cardona; la concejala Ruth Hibernón; y la gerente de Eco-Equip SAM; visitaron el pasado lunes, 11 de agosto, las instalaciones de Eco-Equip.
Entre sus principales características tecnológicas, los nuevos recolectores incorporan un sistema de pesaje para controlar la carga recogida, un sistema de posicionamiento GPS/GPRS para mejorar la gestión y seguimiento de los vehículos y un lector RFID (Radio Frequency Identification); una tecnología capaz de leer y escribir datos a distancia sin contacto físico. Con esta incorporación, «Terrassa da un paso más en la modernización del servicio de recogida de residuos, mejorando su eficiencia y adaptándose a las nuevas tecnologías para ofrecer un servicio más sostenible y de calidad», destacan desde el Ayuntamiento de Terrassa en un comunicado.

Por otro lado, el alcalde también pudo ver los nuevos contenedores de vidrio que ha adquirido Eco-Equip y que se instalarán próximamente en varias calles del barrio del centro. En estos contenedores solo se podrán verter botellas y frascos de vidrio sin tapa. El destino de este material procedente de la recogida selectiva es la fabricación de nuevos envases.
Más contenedores resistentes a los ataques de los jabalíes
El pasado mes de julio, el Ayuntamiento de Terrassa también anunció la incorporación de nuevos contenedores en Can Palet resistentes a los ataques de los jabalíes. Estos son contenedores más grandes y pesados que los jabalíes no pueden volcar. Este cambio de contenedores se realizará en dos fases. La primera comenzó a finales de julio con la instalación de 13 contenedores. La segunda se llevará a cabo a mediados de septiembre y supondrá la instalación de una decena más de contenedores. En este caso, su colocación implicará realizar algunos trabajos de ordenación de cableado eléctrico y también posibles cambios de lado de aparcamiento en algunas vías.
