Casi una cuarentena de actividades llenarán la 28ª edición de la Semana de la Ciencia que se celebrará en Terrassa entre el 10 y el 19 de noviembre. Se trata de una celebración liderada por la Fundación Catalana por la Investigación y la Innovación de carácter anual que se ha convertido en el acontecimiento de divulgación de la ciencia más importante de Europa. Terrassa se suma un año más con un total de 37 actividades para fomentar el interés hacia la ciencia y el conocimiento, con la voluntad de mostrar los últimos adelantos científicos y tecnológicos de una manera atractiva y próxima.
Actividades a destacar de la 28ª Semana de la Ciencia
De la programación de esta nueva edición de la Semana de la Ciencia, destacan actividades como el acto de conclusión, previsto para el sábado 18 de noviembre a las 11h al Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña (MNACTEC) y que contará con la conferencia «A la recerca de la vida fora de la Terra», a cargo del divulgador científico, Joan Antón Català, comisario del centenario del nacimiento del científico Joan Oró. También destaca el taller de dibujo «Superdones superinventores» con la ilustradora Sandra Uve.
Unas actividades a las cuales hay que sumar otras propuestas como una ruta por el campus universitario de Terrassa, los talleres familiares programados en la red de bibliotecas municipales o las diferentes charlas, conferencias o jornadas de puertas abiertas de los museos de Terrassa previstas hasta el próximo 19 de noviembre.
Las actividades están organizadas por el servicio de Universidades y transferencia de conocimiento, el Servicio de Cultura y el Servicio de Innovación del Ayuntamiento de Terrassa, la Escuela Superior de Ingeniería Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa, la Escuela Universitaria de Enfermería y Terapia Ocupacional, la BCT Red, el Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña, el Museo de Terrassa y la Agrupación Astronómica de Terrassa. Una serie de acciones y actividades que engloban desde conferencias a talleres, pasando por visitas, actividades de puertas abiertas o diferentes jornadas alrededor de la ciencia y la divulgación científica.
El programa completo se puede consultar clicando en este enlace.