MónTerrassa
Talleres gratuitos para fomentar el uso responsable de pantallas en niños

El Consell Comarcal del Vallès Occidental ha organizado una nueva serie de talleres en varios municipios de la comarca sobre el uso de pantallas en niños y adolescentes. Los talleres, que son gratuitos y están orientados hacia las familias, tratan temas como el uso de redes sociales, videojuegos y apuestas. De esta manera, se quieren visibilizar las oportunidades que ofrecen las pantallas y los riesgos asociados, ofrecer pautas de uso responsable y prevenir el ciberacoso.

En formato presencial, se ofrecen dos talleres para familias sobre pantallas y adolescencia. Por un lado, el jueves 3 de abril se organizará la jornada ‘Pantallas y entornos virtuales en la adolescencia. ¿Cómo acompañamos desde casa?’ en Viladecavalls. Por otro lado, el lunes 7 de abril tendrá lugar el taller ‘Pantallas: hagámoslas seguras, en la pre-adolescencia y en la adolescencia. ¿Cómo acompañamos desde casa?’ en Sentmenat. Además de los talleres presenciales, también se ofrecerán dos charlas en línea abiertas a toda la comarca. Estas serán el 10 de abril ‘Pantallas y límites en la infancia de los 6 a los 12’ y el 24 de abril ‘El acoso: estrategias para evitarlo, detectarlo y actuar en la adolescencia’.

Estas charlas tienen como finalidad dotar a las familias de recursos para afrontar las diferentes situaciones relacionadas con el uso de las pantallas, así como resolver las inquietudes de las familias. Estas acciones forman parte del Plan Comarcal de Prevención y Atención a las Conductas Adictivas del Vallès Occidental, que tiene como objetivo reforzar los entes locales de la comarca en su tarea de promoción de la salud y prevención de conductas de riesgo relacionadas con el uso de drogas y pantallas.

Por otro lado, también forman parte de la oferta de actividades educativas para familias, incluida dentro del ciclo ‘¿Cómo acompañamos desde casa?’. Desde abril de 2024, se han realizado más de 14 talleres presenciales de este ciclo en los municipios de menos de 20.000 habitantes de la comarca, con el objetivo de ofrecer herramientas para el acompañamiento vital de los niños y adolescentes.

Comparteix

Icona de pantalla completa