La Escuela de Idiomas Maan Yad F.Yad junto con la Comunalidad Urbana Barrios Futuros y la librería Synusia organizan una sesión destinada a las modificaciones del reglamento de extranjería. La jornada tendrá lugar el próximo martes, día 17 de junio, a las 18:00 horas en el Ateneu Candela, en la calle Montserrat 136, y se discutirán los principales cambios en el Reglamento de la Ley de Extranjería, que entró en vigor el pasado 20 de mayo de 2025.
La actividad contará con la participación de Ana Gómez-Salas, abogada de la Red Jurídica Antirracista de T.I.C. T.A.C., y está dirigida a todas las personas interesadas en entender cómo les puede afectar la nueva normativa; especialmente aquellas en situación administrativa irregular, solicitantes de protección internacional o con vínculos familiares con ciudadanos españoles. Según explican los organizadores, el objetivo del taller es «ofrecer herramientas prácticas para entender la nueva normativa, afrontar los trámites correspondientes, resolver dudas y compartir experiencias en un espacio seguro y colectivo».
Así pues, durante el taller se tratarán los siguientes temas clave:
- Las nuevas vías para conseguir la residencia en España, con especial atención a los nuevos arraigos.
 - La nueva figura del estatuto de familiar de español.
 - Los cambios en la situación de las personas que han solicitado protección internacional.
 

Novedades en el Reglamento de la Ley de Extranjería
El pasado 19 de noviembre de 2024, el Gobierno español aprobó en Consejo de Ministros, el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, por el cual se aprobó el Reglamento de la Ley Orgánica 4/200, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Tal como recoge el mismo Real Decreto, el nuevo Reglamento quiere dar respuesta a la evolución del fenómeno migratorio y a la necesidad de adaptar la normativa a una realidad cambiante, y en concreto las modificaciones en materia de extranjería de la legislación europea. Aun así, también plantea simplificar y agilizar los procedimientos administrativos, con la reducción de los plazos y los trámites.
