MónTerrassa
Taigua controlará con sensores la calidad del agua captada en el Llobregat

La empresa municipal Taigua ha instalado un total de 28 sensores de calidad y de caudal para optimizar y digitalizar el proceso de captación de agua del río Llobregat, desde su planta de Abrera. El objetivo de esta acción, que ha supuesto una inversión de 140.892 euros, es «mejorar el monitoreo de los datos y asegurar, así, un suministro constante, seguro y de calidad», explican desde el Ayuntamiento de Terrassa en un comunicado.

Los sensores de calidad se han instalado en puntos de captación, tanto superficial como subterránea, para la recogida y transmisión de datos de los parámetros de calidad en tiempo real hasta el sistema de control de la planta de Abrera. «Esto nos permitirá poder responder de manera rápida y efectiva ante diversas situaciones, como puede ser la detección de contaminantes», ha explicado la teniente de alcalde y concejala de Ciclos del Agua, Patricia Reche. En concreto, se han colocado sensores que analizan el aluminio, el manganeso y el amonio, así como seis que analizan el cloro en el agua. Los sensores de caudal se han instalado en impulsiones y ventas en alta, para proporcionar información en tiempo real y mejorar el monitoreo de todo el sistema de captación y distribución.

Esta inversión complementa a la ya realizada en los años 2021 y 2022 por Taigua. En aquel momento, se instalaron sensores de calidad para medir otros parámetros como el PH, la turbidez, la conductividad y el oxígeno, entre otros. «Ahora cada uno de estos dispositivos juega un papel determinante en la mejora del monitoreo y la gestión de la calidad y cantidad del agua extraída, asegurando una mejora en las infraestructuras de captación y distribución», recalcan desde el Ayuntamiento.

Este contrato forma parte del Proyecto de Transición Digital y Mejora en la eficiencia del ciclo del agua de Terrassa (EFIAIGUA), que es financiado por la Unión Europea a través del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica de Digitalización del Ciclo del Agua (PERTE), impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa