MónTerrassa
Sube ligeramente la población extranjera residente en Terrassa, y frota el 14%

Terrassa tenía 31.516 personas extranjeras a fecha 1 de enero de 2023. Esto supone que un 13,9% del total de la población terrasense no tiene la nacionalidad española. Son datos publicados esta misma semana por el Instituto de Estadística de Cataluña. Este porcentaje se encuentra dentro de la media vallesana, con cifras prácticamente calcadas a ciudades como Rubí (13,6%) o Sabadell (13,7%), y un poco inferiores en Sant Cugat del Vallès (14,6%), la localidad con más población foránea. Sea como fuere, el Vallès se encuentra muy lejos de superar el 25% de la población, como sí pasa por ejemplo en Guissona (52,7%), Castelló d’Empúries (44,9%) o la Portella (39,8%), entre otros.

En los últimos años, el porcentaje de personas con nacionalidad extranjera se ha mantenido bastante estable, con un ligero incremento, como ha pasado a la gran mayoría de municipios. El año pasado, era del 13,46% de población.

En Terrassa solo un 49% de la población ha nacido en el mismo municipio. Un 66% de la población ha nacido en Cataluña. Un 15 por ciento, lo ha hecho al resto del Estado. Mientras que un 18,9% ha nacido en el extranjero. El 5% diferencial entre el porcentaje de nacidos en el extranjero y personas extranjeras viene motivado por la regularización de migrantes que hace años que viven en el país o que han conseguido la nacionalidad por parentesco directo.

El Distrito 2, el preferido para los extranjeros

La IDESCAT también permite ver como está distribuida esta población dentro del mismo municipio, en función de los Distritos. Los datos más actualizados, pero, corresponden al 2022. Aquí podemos ver que es en el Distrito II (correspondiente en los barrios de Ca n’Anglada, Montserrat, Vilardell y Torressana) donde se acumulan más personas extranjeras, siendo el 28,79% del total de residentes. Y no solo en porcentaje sino también en cifras absolutas. De los 31.516 extranjeros viviendo en Terrassa, 6.731 viven aquí.

A mucha distancia, más de 10 puntos por debajo, hay el Distrito III (Can Palet, Guadalhorce, Can Palet II, Xúquer, Can Jofresa, Siglo XX), con un 17,26%. Aún así, si prestamos atención al número de personas (no de porcentaje sobre el total) hay más al Distrito VI (Sant Pere Norte, Las Arenas, La Grípia y Can Montllor), con 6.512. A la otra cara de la moneda, el Distrito VI (Can Parellada, Les Fonts) es donde menos personas y menos porcentaje de extranjeros tienen (762, que representan un 8,53%).

Tenéis la mesa completa segregada aquí:

Marruecos y Colombia, los dos países con más migrantes

Siguiendo con datos referentes al 2022, si nos fijamos por la procedencia por países y subcontinentes, el número más grande de personas nacidas fuera del Estado proviene de Marruecos, representando un 43,4% del total de extranjeros en Terrassa (13.674, en total). Y si nos fijamos por su distribución por Distritos, se sitúan mayoritariamente en el II, con 4.635 personas de las 6.731 extranjeros residentes.

También hay que destacar que el 21,3% de la totalidad de extranjeros han nacido en la América del Sur, siendo Colombia el líder (1.338 personas, 4,25%), seguido de Venezuela (1.304 personas, un 4,14%) y Honduras (con 1.016 personas y un 3,22%). Mientras que un 14% de los extranjeros son europeos (siendo Italia el lugar más mayoritario) y un 7% de Asia.

En cuarta posición del ranking, después de Marruecos, Colombia y Venezuela, hay Senegal, que cuenta con un 3,87% con 1.221 personas, y en quinta posición hay China, con 3,85% y 1.214 personas.

Comparteix

Icona de pantalla completa