El programa ‘Sempre Acompanyats’ de la Fundación «la Caixa» ha atendido este año 143 personas grandes en situación de soledad en Terrassa, concretamente, en los distritos 1 y 4. Esta iniciativa ha contado con la participación de la Cruz Roja Catalunya, 50 entidades sociales y 24 personas voluntarias.
Según explican desde la Fundación «la Caixa» en un comunicado, la misión del programa es «empoderar las personas grandes en situación de soledad poniéndolas en el centro, como sujetos activos de su propio proceso de envejecimiento, y acompañándolas en la búsqueda de una vida llena a partir del fomento de las relaciones de bienestar y apoyo». Así mismo, el programa también busca la implicación de la ciudadanía y el entorno comunitario para «sensibilizar la ciudadanía y minimizar las situaciones de soledad de la gente mayor», destacan. Desde la fundación destacan que el aumento de la esperanza de vida y las nuevas formas de convivencia familiar «plantean una realidad cada vez más compleja», y aseguran que «de esta surgen nuevos retos, entre los cuales hay la soledad, que se estima que afecta cerca de 3 millones de personas en todo el Estado».
Este año, con ocasión del décimo cumpleaños del proyecto, el programa impulsará en noviembre en Barcelona una jornada con varios expertos para abordar la soledad desde varias perspectivas; también ha puesto en marcha el posgrado en Soledad, Relaciones y Vida Llena, organizado por la Cátedra de Curas Paliativas de la Universidad de Vic, que empezará en enero.
Mural participativo en Terrassa para visibilizar la soledad
Con motivo del Día Internacional de la Gente mayor (1 de octubre), la Fundación «la Caixa», la Cruz Roja, el Ayuntamiento de Terrassa y las entidades locales que desarrollan el programa organizarán una acción de sensibilización al Casal Cívico y Comunitario Can Aurell, el lunes 30 de septiembre a partir de las 11 h. Se trata de un mural participativo donde las personas que lo deseen podrán colgar sus reflexiones, emociones e ideas sobre la soledad para dar más visibilidad.
Desde la Fundación la Caixa destacan que estas acciones de sensibilización «dan valor a la importancia de las relaciones sociales y hacen visible la soledad como un reto de nuestra sociedad en un doble sentido: puede afectar a todo el mundo, independientemente de la edad, y a la vegada, cada cual puede aportar su granito de arena para mejorar la vida de las personas de su entorno que sienten soledad». Así mismo, afirman que son una muestra de las diferentes actuaciones que se impulsan durante el año para sensibilizar, detectar personas en soledad y tejer esta red de apoyo y de relaciones».
