El Ayuntamiento de Terrassa ha anunciado que retomará el servicio de apoyo emocional para jóvenes, ubicado en La Baumann, que se inició el año pasado en prueba piloto, con el objetivo de orientar y acompañar a jóvenes en situaciones complicadas en el ámbito de bienestar emocional. Tal como apuntan en un comunicado, el Consistorio se encuentra en el proceso de licitación del servicio para volverlo a poner en marcha de nuevo, y esta nueva contratación incluye duplicar las horas de atención que se ofrecían hasta ahora, pasando de tres a seis en la semana.
Por el teniente de alcalde de Acción Social y Ciclos de la Vida, Noel Duque, duplicar las horas de atención de este servicio es «un buen movimiento para empezar» con la nueva concejalía de Bienestar Emocional y minimizar el tiempo de espera desde la petición del servicio hasta la visita. Según apuntan, el tiempo de espera de media cuando se puso en marcha el servicio el 2022 era de cuatro semanas, y pasó a dos semanas los últimos meses del año.
Así pues, con esta ampliación de horas, el objetivo es minimizar todavía más el tiempo de espera entre la petición del servicio hasta la visita.
Las visitas tendrán lugar en La Baumann y las hará una psicóloga
Las visitas las hará una psicóloga, «a pesar de que no se trata de un recurso terapéutico sino que se sitúa en el trabajo preventivo, es decir, un recurso inicial y, en caso de que se considere necesario, se dirigirá a la persona usuaria a los servicios específicos», explican. El servicio continuará estando ubicado en La Baumann, y atenderá una vez a la semana y se podrá acceder pidiendo cita previa en el web, al 937848390 y a labaumann@terrassa.cat.
Más de unas sesenta atenciones a lo largo del 2022
Este servicio se inició en 2022 como prueba piloto. Según datos del Ayuntamiento, se realizaron 66 atenciones desde el mes de febrero y el diciembre, siente 44 de primera visita, 15 de segunda, 6 de tercera y 1 de cuarta. El 77,5% de las personas usuarias eran menores de 19 años y, de estas, el 32,7% eran menores de 16 años.
En este sentido, Duque asegura que «el alta demanda del servicio ha demostrado la necesidad de incluirlo en la cartera de servicios públicos y gratuitos que de manera regular se ofrecen desde la concejalía de Juventud».