Seis municipios del Vallès Occidental cuentan con nueve personas que trabajan como agentes cívicos, fomentando y promoviendo la convivencia y el civismo. Estos municipios son Sentmenat, Matadepera, Palau-solità i Plegamans, Polinyà, Sant Quirze del Vallès y Sant Llorenç Savall. Las nueve personas están contratadas por el Consell Comarcal en el marco del programa Trabajo y formación 2023.
Las tareas a desarrollar por estas personas son muy variadas: Detectar incidencias o mobiliario urbano en mal sitio; proporcionar información a la ciudadanía sobre la correcta separación de los residuos; sensibilizar y promover actitudes cívicas en relación con la tenencia responsable de los animales de compañía o informar de las medidas a llevar a cabo por un uso correcto del agua a la situación actual de sequía. También apoyan en los acontecimientos públicos de alcance municipal o comarcal, entre otros.
Según informan desde el ente comarcal, la figura del agente cívico «se ha ido consolidando desde la pandemia provocada por la COVID-19» y «ha ido adquiriendo una especial relevancia para mejorar la convivencia de la ciudadanía y facilitar su acceso a los recursos municipales».
Más sobre el programa Trabajo y Formación
El programa Trabajo y Formación 2023 contempla «la realización de acciones de experiencia para personas participantes con contratos que tienen una duración de un año y que se complementan con 90 horas de formación en temas transversales». Estos temas son: la Inteligencia emocional, ofimática, redes sociales y dispositivos digitales. Durante todo el proyecto los y las agentes cívicos reciben acompañamiento y el apoyo a la inserción por parte de las técnicas del programa, para facilitar así el acceso al mercado de trabajo y mejorar su empleabilidad a la finalización del contrato.
Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Servicio Público de Ocupación de Catalunya (SOC) con fondos recibidos del Servicio Público de Ocupación Estatal (SEPE).