MónTerrassa
Se disparan las denuncias por violencia de género en los juzgados de Terrassa

Las denuncias por violencia de género presentadas en el partido judicial de Terrassa se dispararon en el año 2024. Según el informe ‘Datos anuales de Violencia contra las Mujeres’ del Vallès Occidental publicado por el Observatorio Comarcal, el número de denuncias en los juzgados de Terrassa aumentó un 20,4% respecto a 2023.

En total, el año pasado se presentaron 957 denuncias en nuestra ciudad, lo que representa el 34,5% del total de denuncias presentadas en el Vallès Occidental. En cifras por habitante, estamos hablando de 73,1 denuncias por violencia de género por cada diez mil mujeres. En cuanto a la nacionalidad de estas mujeres, el 51,8% de las víctimas tienen nacionalidad extranjera y el 48,2% eran españolas.

Si comparamos estos datos con los del resto de partidos judiciales de la comarca, observamos que el aumento en Terrassa es el más significativo. En los juzgados de Sabadell las denuncias por violencia de género también han aumentado en el último año un 9,2%, un aumento mucho más ligero que en nuestro municipio. En cambio, en los partidos judiciales de Cerdanyola del Vallès y Rubí el número de denuncias ha caído respecto al año anterior, con un -3,3% y -4,1%, respectivamente.

En cuanto a la totalidad de la comarca, en 2024 se presentaron 2.760 denuncias por violencia de género en los partidos judiciales del Vallès Occidental, un 8,2% más que el año anterior. «Este aumento consolida la tendencia al alza iniciada hace cuatro años, después del paréntesis que hubo en 2020, en el contexto de la pandemia», destacan desde el Consell Comarcal.

Más de la mitad de las órdenes de protección solicitadas en la comarca fueron denegadas

El Informe también destaca que, un año más, se continúan denegando más de la mitad de las órdenes de protección. De las 457 órdenes de protección tramitadas durante 2024, el 53% han sido denegadas. Al comparar con el conjunto de Cataluña (51,6%), la comarca tiene una proporción de órdenes denegadas ligeramente más elevada. En la comarca, las órdenes de protección denegadas superan las aceptadas en todos los partidos judiciales, excepto en el de Sabadell (43,9%). Rubí presenta la proporción más elevada, con un 61,5% del total de órdenes incoadas, seguido del partido de Terrassa (57,9%) y Cerdanyola del Vallès (56,3%).

Comparteix

Icona de pantalla completa