Los libreros y floristas de Terrassa han vivido un Sant Jordi masivo y exultante. Las rosas y los libros han inundado las calles de Terrassa a pesar de la preocupación de la lluvia. A pesar de que todavía no se puede hablar de cifras exactas, los paradistes han vivido la jornada con la sensación que ha sido un “éxito”. Durante toda la jornada, una gran afluencia de gente ha llenado las calles de ilusión para comprar e intercambiar libros y rosas: «Ha habido mucho más alboroto que el año pasado”.
Los libreros y floristas empezaban el día con la mirada puesta al cielo, pero la lluvia no ha hecho acto de presencia en Terrassa, todo y la preocupación por si caían algunas gotas después de que aparecieran algunas nubes amenazantes hacia primera hora de la tarde. Ya desde primera hora de la mañana se veía un gran gentío que paseaba por las calles de la ciudad, sobre todo en el centro -la plaza Vella y el Raval de Montserrat-, punto neurálgico de la fiesta. La multitud se ha mantenido también por la tarde con una pequeña tregua en la hora de comida.
Ambiente festivo a pesar de ser un día laborable
Los paradistes creen que el hecho que la fiesta haya sido un día entre semana no ha afectado la jornada, sino al contrario. Desde la Unión de Floristas de Terrassa ya avanzaron en la previa a la fiesta que en un día laborable hay más actividad: “Los niños van a la escuela, la gente va a trabajar, la gente no marcha de la ciudad. Por muy extraño que parezca, hay más movimiento”, recalcó Carles Clapés, presidente de la asociación.

Y así lo corrobora la Floristería Graso, desde donde afirman que “hemos vivido todo tipo de Sant Jordi -en Lunes de Pascua, Semana Santa, fin de semana, entre semana- y en un día festivo se pierde más que un día laborable”. El establecimiento muestra una gran satisfacción por la jornada de hoy, durante la cual ha pasado un gentío por la tienda, desde sus clientes más fieles hasta nuevos compradores.
Explican que, por los establecimientos que se dedican a la venta de flores, esta es una de sus fiestas preferidas. “Cada año crecemos algo más en ventas”, y por eso este año la floristería también espera superar las ventas del año pasado.

Floristas y libreros esperan que la gran afluencia de gente se traduzca en un aumento de ventas
Así lo prevén también algunas librerías, como Librería Synusa, desde donde confían que la gran afluencia de gente en el Sant Jordi de este año se traduzca en un aumento de ventas respecto al 2023. Bambú Librería destaca la gran multitud de este año que ha creado un ambiente alegre y exultante. Y es que en la ciudad se han instalado 260 puntos de venta de libros y rosas, una treintena más que el año pasado.
La librería resalta sobre todo las escuelas que han salido a la calle por la mañana, gente que iba al trabajo, e incluso algunas personas que se han cogido fiesta para poder disfrutar tranquilamente de toda la jornada. Desde la Librería Cinta también enfatizan en que se ha notado mucho la presencia de las escuelas: “Es muy bonito ver como algunos niños se interesan por la literatura”, apuntan.

Una fiesta llena de esplendor
A pesar de que todavía no hay cifras de ventas exactas, se podría avanzar que la jornada ha sido un “éxito”. Desde el Gremio de Libreros de Cataluña, Èric del Arco, explica a ACN que ya se ha notado un aumento «exponencial» de ventas en los días antes de la fiesta. Aun así, en Terrassa, la lluvia de ayer lunes hizo que algunas paradas no pudieran aprovechar la tarde todo lo bien que lo hubieran deseado.
Con todo, libreros y floristas de Terrassa han tenido una sensación de un San Jorge similar al año pasado pero con más movimiento y afluencia de gente, motivo por el cual auguran hacer más caja que el 2023. Así pues, la fiesta ha recuperado el esplendor en su primera celebración en día laborable desprendido de la pandemia, y no ha decepcionado.

