Este mediodía Rubí ha hecho un minuto de silencio para condenar el doble crimen machista de martes, en que una mujer del municipio y otra de Castellbisbal fueron asesinadas a disparos presuntamente por un policía jubilado que después se suicidó.
El acto de condena ha contado con la participación del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, la alcaldesa accidental, Marta Oliva Marín, y representantes de los Mossos, la Guardia Civil y la Policía Nacional. Hay que recordar que en este último cuerpo trabajó durante más de 40 años el presunto asesino.
Durante el acto, Salvador Illa ha asegurado que «estamos consternados», pero ha recalcado que «no podemos desfallecer, hay que perseverar en la denuncia contra la violencia machista». Asimismo, ha pedido a todo el mundo presente «fuerza para denunciar los que niegan la violencia». Durante su intervención, también ha recordado que, desde principio de año, en Cataluña ha habido 20 asesinados machistas. En este sentido, ha afirmado que el Gobierno «está comprometido con la defensa de las mujeres» y ha asegurado que el ejecutivo «actuará con la máxima contundencia y con todos los recursos disponibles». «Tenemos que hacer todo el que haga falta para garantizar la libertad e igualdad de las mujeres», ha sentenciado el presidente de la Generalitat.
Por su parte, el delegado del gobierno español en Cataluña, Carlos Prieto, ha reiterado que el ejecutivo se plantea las condecoraciones al expolicía y presunto autor del crimen machista en el Vallès. «Evidentemente, después del informe policial, tomaremos las decisiones oportunas y una puede ser esta», ha destacado. «En 44 años de profesión ha sido condecorado absolutamente por todos los cuerpos policiales y no somos una excepción», ha añadido Prieto.
Un total de veinte víctimas machistas en Cataluña este 2024
Según informa en un comunicado el Departamento de Igualdad y Feminismo, con los dos casos de Castellbisbal y Rubí ya son veinte las víctimas por violencia machista el 2024 en Cataluña, cinco de las cuales eran criaturas. De estos menores, dos fueron asesinados por violencia machista junto con su madre, y tres en feminicidios vinculados con finalidad de violencia vicaria.
Desde que se empezaron a recoger datos oficiales en 2012, ha habido 150 feminicidios en Cataluña, de los cuales catorce corresponden a niños y adolescentes asesinadas en el marco de las violencias machistas. Este 2024 doce hijos han quedado huérfanos por la violencia machista y de casi un centenar en la última década.
