Terrassa evalúa la salud mental de la ciudadanía con un cuestionario. Esta iniciativa tiene como objetivo recopilar suficiente información sobre cómo los habitantes de Terrassa perciben los problemas de salud mental y también para radiografiar el impacto de estas enfermedades sobre el conjunto de la población. La encuesta se ha puesto en marcha esta semana y es una de las acciones enmarcadas dentro del Plan Local
Antiestigma de Salud Mental de Terrassa (PLAT), promovido por la Mesa de Salud Mental de Terrassa.
El cuestionario es totalmente anónimo y lo pueden contestar todos los residentes de Terrassa que sean mayores de 18 años. Puedes realizarlo solo haciendo clic aquí.
Como explican desde el Ayuntamiento de Terrassa en un comunicado, está pensado «para recoger, por un lado, la experiencia personal de la ciudadanía que participe (con dos recorridos diferentes en función de si ha tenido o no algún problema de salud mental), y, por otro, la percepción de estas personas sobre los problemas de salud mental de su entorno (familiar, laboral, vecinal y social).
Combatir el estigma desde el conocimiento
Los resultados de esta encuesta servirán para detectar qué impacto han tenido las acciones y actividades realizadas por el PLAT en sus dos primeros años de funcionamiento y decidir hacia dónde se debe poner más énfasis en un futuro. También para valorar el grado de estigma en torno a los problemas de salud mental, de quienes los padecen y de su entorno inmediato. Recordemos que cuando se habla de «estigma» se hace referencia a la atribución de cualidades negativas y despectivas construidas a partir de prejuicios y desinformación hacia un colectivo de personas, lo cual termina derivando en una discriminación.
En este sentido, la concejala de Salud del Ayuntamiento de Terrassa, Laura Rivas, considera que «es muy importante saber qué piensa realmente la ciudadanía sobre las personas que padecen problemas de salud mental, porque, desafortunadamente, el estigma es una realidad contra la cual debemos continuar luchando. Los resultados de esta encuesta nos servirán para tener una visión concreta y actual de la situación, que nos ayudará a seguir perfilando proyectos de lucha contra el estigma. Por eso, animamos a todos a participar».