MónTerrassa
Terrassa visibiliza la salud mental en un Mental Fest lleno de novedades

Terrassa acoge una nueva edición del festival dedicado a la salud mental. El próximo viernes, día 10 de octubre, la plaza Vella será el epicentro de un evento que este año estará enfocado en reivindicar la importancia de blindar los derechos sociales “para tener una salud mental digna y accesible”. Organizado por Ocell de Foc Volant, la jornada se iniciará a las diez de la mañana (10h) y finalizará a las once de la noche (23h) y allí podremos encontrar talleres, conferencias, música, cine y arte.

Este año se ha decidido cambiar la ubicación y pasar del Parque de Vallparadís a la plaza Vella. La intención es, de esta manera, “dar aún más visibilidad a la salud mental, y garantizar que se le dé voz y hacer más ruido”, han manifestado los organizadores. Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental la programación será “diversa, participativa y llena de mensajes”. Y es que más allá del traslado de espacio, también se ha optado por hacerlo en día laborable -y no festivo- para lograr atraer a un público más joven, de las escuelas e institutos de la ciudad. “Este año hemos querido facilitar su participación y la mañana está especialmente pensada para ellos, por eso hemos dado un espacio a procesos participativos liderados por jóvenes”, para que les sea más fácil involucrarse y porque es en esta diana de edad donde quieren incidir.

Para Ocell de Foc, el Mental Fest supone una gran oportunidad para exponer la labor que realizan durante todo el año desde su sede ubicada en la Casa Baumann. “Para nosotros, el festival es una herramienta transformadora y una oportunidad para generar un espacio abierto e inclusivo con la ciudadanía, además de ser una ocasión para ayudar a la desestigmatización del colectivo. Y apuestan por no caminar solos, sino hacerlo acompañados de la Mesa de Salud Mental de Terrassa, formada por entidades del tercer sector, red sanitaria y administraciones, porque la «salud mental no es un lujo, es un derecho que se debe garantizar. Queremos una ciudad donde nadie se sienta solo, y donde las personas que padecen enfermedades mentales se sientan escuchadas y acompañadas», ha sentenciado la concejala de Salud del Ayuntamiento de Terrassa, Laura Rivas.

Acto de presentación de la tercera edición del Mental Fest en Terrassa | Lluïsa Tarrida

Programación del Mental Fest 2025

La programación se divide en dos franjas, mañana y tarde, por otro lado, hay actividades que estarán presentes durante todo el día.

Todo el día
● Pasillo de Entidades
Espacio donde las entidades colaboradoras del Mental Fest ofrecerán actividades, dinámicas participativas e información para todos.
● Campaña “No te lo tragues”
Campaña antiestigma para romper con los mitos y los estereotipos en relación a la salud mental
● Graffiti en vivo + Photocall
Los artistas locales B.Y.B y SKAIL (el pequeño cabroncete) pintarán un mural reivindicativo en directo que funcionará como fondo para fotografías. Organiza: Ocell de Foc

Mañana (de 10h a 13h)
● Programa el Submarí de la Radio Municipal de Terrassa. El submarí emitirá un programa especial en directo por el día Mundial de la Salud Mental. A cargo de: Radio Municipal de Terrassa y Consell Esportiu VO Terrassa
● Mesa redonda sobre salud mental y el deporte dentro del Programa de Radio PluralMENT El programa de radio PluralMent, referente en la ciudad en temas de salud mental, acogerá la mesa redonda sobre resiliencia y gestión emocional en el deporte. Participarán la nadadora paralímpica Sarai Gascón, el boxeador Hamza Selahmi y la psicóloga deportiva Sara Cordeiro, con la moderación de Paula Solís (Crisàlide Comunicació). A cargo de: PluralMent (comisión antiestigma de Terrassa) y Consell Esportiu VO Terrassa
● Proyección del cortometraje «REMAR» (Sala Noble de l’Esport)
Cortometraje y charla participativa sobre valores como la resiliencia, el esfuerzo y el apoyo colectivo. Dirigido por: Adán Aguilar – Kalaxy Films. Organiza: Consell Esportiu de Terrassa
● Hora Azul (13:30h – 16h) – Espacio de reducción sensorial
Franja de calma para facilitar la accesibilidad y un ambiente tranquilo para visitar las exposiciones.

Tarde (de 16h a 23h)
● Actividad artística “Generación Álbum”. Exposición colectiva y taller participativo con Virals Terrassa
● Punto de Voluntariado. Espacio de recogida de testimonios para un vídeo sobre voluntariado y salud mental. Organiza: Punt del Voluntariat de Terrassa
● Taller “Movimiento y relajación” (Prodis), Activación suave del cuerpo a través de movimientos guiados y pilates para mejorar el estado de ánimo y favorecer la conexión social. Lugar: Plaza Vella
● Taller “Arte para el bienestar emocional”. Espacio de arteterapia dinamizado por profesionales de la Fundación Arte Paliativo. Lugar: Stand del Carrer Major
● Radio Mental Fest – Podcast en directo + Micrófono abierto de poesía. Con las voces de La Flama, Voluntalks, Radio Nowhere, Virals, Innergamers, Habitando la Ausencia y Pluralment. Organiza: Radio Víbria – La Víbria Intercultural
● Visita guiada a la exposición «Sala de Espera». Instalaciones artísticas co-creadas por Prodis, SRCT, El Corralito y otros agentes culturales y sociales de la ciudad. Organiza: Barris Futurs, Prodis, SRCT-CST, El Corralito y Adhoc.cat
● Presentación institucional del festival + Lectura del manifiesto. Con la participación de representantes de Ocell de Foc, la Mesa de Salud Mental y activistas en primera persona. Interpretación en lengua de signos a cargo de Inclusivxs.
● Actuaciones corales: Coral Renaixença del CST y Coral GospelBo. Una muestra de inclusión y expresión artística a través de la música.
● Mesa de expertas: Validación emocional y apoyo en momentos difíciles. Diálogo entre psicólogos, profesionales del ámbito comunitario y primeras personas sobre cómo acompañar desde la empatía.
● Batucada con Desterrás. Música y cultura popular para hacer vibrar la plaza!
● Espectáculo de danza “El aire que me habita”. A cargo de Hanami Danza bajo la dirección de Priscila Garrido. Pieza que reflexiona poéticamente sobre el tiempo, el sentido y la propia suficiencia.
● Concierto de “Evadirse”. Banda emergente de rock de Terrassa, ganadora del concurso “Sonomav”. Presentarán sus temas en directo.
● Llegada del Club 0822RUN. El grupo de running social llega a la plaza como punto final de su carrera, integrando la actividad deportiva al Mental Fest.
● DJ Set – The Hive. Cierre del festival con música electrónica a cargo de The Hive, entidad cultural que promueve espacios seguros, inclusivos y creativos para jóvenes y artistas locales.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa