El Ayuntamiento de Terrassa ha pedido al departamento de Salut que abra una investigación sobre el suicidio de una mujer con trastorno psiquiátrico que se quitó la vida tras pasar 48 horas en un box de Urgencias del Hospital Universitario de Terrassa. El gobierno municipal considera «imprescindible» que la Generalitat sea «transparente» para aclarar qué sucedió y extraer las conclusiones necesarias.
El equipo de gobierno también ha reclamado al Consorcio Sanitario de Terrassa una «revisión interna» del caso «que permita analizar el funcionamiento y los protocolos actuales, con el objetivo de mejorar la atención y evitar situaciones similares en el futuro». Recordemos que el Ayuntamiento forma parte del Consejo de Gobierno del Hospital, junto con la Generalitat.
El ejecutivo ha trasladado el pésame a la familia de la víctima y a los trabajadores que tuvieron que actuar ante la autolisis de la paciente, y ha manifestado su «preocupación y tristeza» por una situación que, afirman, «nunca se debería haber producido». El gobierno municipal considera que este caso «pone de manifiesto la importancia de continuar reforzando los recursos destinados a la salud mental y a la psiquiatría, tanto en personal como en medios materiales, para dar respuesta a las crecientes necesidades de la población y garantizar una atención adecuada en todo momento». Una petición que, aseguran, harán constar en la próxima reunión con la consejera de Salut.
ERC lleva la situación de urgencias en Terrassa al Parlamento
Por otro lado, Esquerra Republicana ha registrado en el Parlamento la comparecencia de la consejera de Salut, Olga Pané, para que dé explicaciones sobre la «situación insostenible que vive el servicio de urgencias del Hospital de Terrassa». Los republicanos quieren saber si el Gobierno tiene previsto tomar medidas para revertir esta situación crítica y cómo lo hará para impedir que se repitan casos intolerables en el sistema público de salud. Para que rindan cuentas al Parlamento, Esquerra también ha registrado la petición de comparecencia en la comisión de Salut del director del Servei Català de la Salut (CatSalut) y el gerente del Consorcio Sanitario de Terrassa. El grupo parlamentario de Esquerra ha presentado, además, la comparecencia de una representación del Comité de Empresa.