MónTerrassa
Terrassa recuerda a Salut que los nuevos CAP y CUAP «no pueden esperar más»

Terrassa ha recordado a Salut que los nuevos CAP y CUAP «no pueden esperar más». Este miércoles, día 17 de septiembre, la consejera Olga Pané ha estado en el Ayuntamiento de Terrassa en una visita institucional para hablar sobre todos los temas pendientes en su área de actuación. Y son unos cuantos. El encuentro ha tenido una primera parte más protocolaria, donde la dirigente catalana ha firmado el Libro de Honor e intercambiado unas palabras con los representantes municipales; y una segunda de trabajo, con una reunión con el alcalde Jordi Ballart y la teniente de alcalde y concejala de Salud, Laura Rivas.

Ha sido aquí donde el alcalde ha expuesto las principales necesidades y reclamaciones de la ciudad para hacer frente a «la actual situación de saturación y de falta de recursos que sufre nuestro sistema público». Ballart ha querido mostrarse firme en las reivindicaciones de equipamientos, recordando que «Terrassa no puede esperar más. Las carencias actuales son el resultado de una planificación históricamente insuficiente. Tenemos el Pacto por la Salud como horizonte, pero claramente necesitamos actuaciones inmediatas». Desde Terrassa consideran que el tiempo juega en contra, y que se trata ya de una «necesidad urgente de actuar» porque la realidad ya es «insostenible».

Más recursos para reducir la presión asistencial

Ante unas predicciones de crecimiento demográfico que situarían la población de Terrassa en pocos años alrededor de los 250.000 habitantes, el alcalde considera que hace falta «una planificación sanitaria robusta» y adaptada a la nueva realidad social. Por este motivo, se ha pedido a la consejera Pané una «mejora de los recursos sanitarios actuales para reducir la presión asistencial existente». Y esto pasa, ineludiblemente, por cumplir las demandas pendientes como el desdoblamiento del CAP Rambla; la ampliación del CAP Sur y mejoras en la accesibilidad telefónica y la cita previa en varios CAP de la ciudad.

En esta misma línea, se ha recordado que en 2023 se firmó un Pacto por la Salud con un calendario de inversiones en el que estaba el nuevo CAP y CUAP de los Països Catalans, y el nuevo CAP Norte. Al día de hoy, estos proyectos se encuentran en parálisis, y Ballart ha pedido a la Generalitat «agilidad, presupuesto garantizado y anticipación en la dotación de personal, para asegurar el funcionamiento efectivo de los nuevos equipamientos». La saturación de las urgencias del Hospital Universitario de Terrassa ha sido otro de los temas puestos sobre la mesa, así como la reclamación de un espacio diferenciado para la atención psiquiátrica, que estaba previsto para inicios de 2026.

Visita institucional de la consellera de Salut, Olga Pané, al Ayuntamiento de Terrassa | Lluís Clotet

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa