Siete monumentos emblemáticos de Terrassa se iluminarán de verde. Lo harán el próximo martes día 10 de octubre, en el acto central por el Día Mundial de la Salud Mental. Forma parte del programa de actas que ha organizado el Ayuntamiento de Terrassa, conjuntamente con otras entidades y recursos de salud mental de la ciudad.
El día 10 se llevará a cabo el acto central en la Biblioteca del Distrito 3 (BD3). Será a las siete y cuarto de la tarde (19.15 horas) y consistirá en la lectura de un manifiesto, una actuación musical a cargo de la coral Renaixença y el inicio de una ruta a pie que pasará por los siete monumentos emblemáticos de la ciudad que estarán iluminados de color verde como parte de la conmemoración. Durante el acto también habrá la posibilidad de visitar Stop Estigma, una exposición fotográfica sobre el estigma, al exterior de la biblioteca.
El siguiente acto programado será el jueves 19 de octubre, de 9.30 a 13.30 h, con una nueva edición del taller dirigido a mujeres «No me da la vida», que se llevará a cabo al Casal Cívico de Sant Pere (paseo 22 de Juliol, 337), y la continuación de la ruta en itinerancia de la exposición «Un paseo por mi depresión», que durante este mes visitará las bibliotecas del distrito 2 y el distrito 3.
El programa se complementa con algunas actividades organizadas por entidades que forman parte de la Taula de Salut Mental de Terrassa y que se pueden consultar al web municipal clicando aquí. Una de las cuales se ha llevado a cabo el pasado fin de semana, con el Mental Fest en el Parque de Vallparadís y también con la presentación de uno nuevo podcast, La Flama, a cargo de Ocell de Foc Volant que buscará acercar en primera persona que supone tener problemas de salud mental.
Despliegue de una campaña contra «falsas creencias»
Además del programa de actas, este año el Consistorio también ha preparado una campaña que se pondrá en marcha coincidiendo con esta fecha. Lleva el lema «No te lo tragues», y esta acción, que forma parte de las líneas de actuación enmarcadas dentro del Pla Local antiestigma de la Tabla de Salud Mental de Terrassa, tiene como principal objetivo «luchar contra los prejuicios que sufren las personas con trastornos de salud mental, combatir falsas creencias y crear conciencia sobre el hecho que las enfermedades mentales pueden afectar a cualquier persona en algún momento de su vida», según manifiestan en un comunicado.
La campaña, que surgió originariamente del Plan Local antiestigma de la Tabla de Salud Mental de Urgell-Segarra, y después se ha extendido en otros territorios, en Terrassa vendrá marcada por un despliegue de carteles y de una lona informativa al Mercat de la Independencia. Además del reparto de puntos de libro desde las paradas del mercado. Todo este material, vendrá acompañado con mensajes que desmienten «falsas creencias» relacionadas con la salud mental.
Según la regidora de Salud, Laura Rivas, «el estigma todavía está muy presente en nuestra sociedad. En el caso de las personas con trastornos de salud mental, a menudo se ven discriminadas en sus relaciones con familia, amistades y entorno». Además, la regidora ha añadido que «en Terrassa trabajamos por una ciudad más inclusiva y respetuosa. Y con esta campaña y las actividades que hemos programado queremos contribuir a luchar contra el estigma mediante la concienciación y la educación».
