MónTerrassa
Sabadell se interesa por los Puntos de Intercambio de Jeringuillas de Terrassa

Sabadell se interesa por los Puntos de Intercambio de Jeringuillas de Terrassa. Este miércoles, día 27 de noviembre, la concejala de Salud del Ayuntamiento de Terrassa, Laura Rivas, se ha reunido con la concejala de Salud y Gestión de Plagas, Silvia Garcia Peláez y la concejala de Acción Social, Laura Pineda Garcia del Ayuntamiento de Sabadell para explicarles el sistema de gestión de los Puntos de Intercambio de Jeringuillas (PIX), que se lleva a cabo desde el servicio de Salud de Terrassa. En la reunión, que ha tenido lugar en la sala de Gobierno, han asistido también parte del equipo técnico del Ayuntamiento de Sabadell: el jefe del servicio de Salud, Rodrigo Rodríguez y la técnica de Salud, Elisabet Puigdollers.

El Programa de intercambio de jeringuillas (PIX) tiene como objetivo la reducción de daños asociados al consumo de drogas. En Cataluña, el consumo de drogas como la heroína y la cocaína por vía inyectada, asociado al hábito de compartir la jeringuilla y los utensilios entre los usuarios de drogas, ha provocado que en los últimos veinte años este colectivo haya sufrido gravemente los efectos de la infección por el VIH. El Programa potencia el cambio de hábitos de consumo y facilita jeringuillas estériles y otros elementos necesarios para un consumo inyectado higiénico.

En Terrassa tenemos varios puntos ubicados en centros sanitarios de toda la ciudad: cinco Centros de Atención Primaria (CAP), el Centro de Atención y Seguimiento a las Drogodependencias (CAS) y una veintena de farmacias. También cabe mencionar que el CAP Terrassa Nord es el principal punto de distribución de jeringuillas en la ciudad, y destaca por disponer de una máquina expendedora de jeringuillas instalada en la fachada. Por el contrario, en Sabadell, tienen hasta 10 centros sanitarios autorizados dentro del programa de Salud, entre CAP y CUAP, además de las farmacias adheridas.

Plan Local de Drogas de Terrassa, qué es y cómo funciona

El PIX es una de las acciones que se encuentran enmarcadas dentro del grupo motor que dinamiza el Plan Local de Drogas de Terrassa. Esta comisión se reúne de forma mensual y está formada por las entidades que trabajan en el ámbito de las drogas en la ciudad: Alba, Aide, CAS de Mútua Terrassa y Alcohólicos Anónimos junto con el servicio de Salud y Comunidad. Además del Programa PIX, también se establecen las líneas estratégicas de las campañas de prevención del consumo de alcohol, se organizan jornadas formativas sobre adicciones conductuales o actividades de prevención en el ámbito familiar y centros educativos, entre otros temas que se tratan.

Dos veces al año se reúne la Comisión Permanente (formada por servicios municipales y entidades que trabajan en el ámbito de drogas) en la que se valora la labor realizada y se acuerdan los objetivos anuales.

Comparteix

Icona de pantalla completa