El conseller de Salut, Manel Balcells y Díaz, y el conseller de Drets Socials, Carles Campuzano y Canadés, han presentado esta mañana el segundo llamamiento del Hub de Innovación Social y Sanitaria (HiSS), un instrumento público del sistema catalán de salud y de la red pública de servicios sociales. Según explican desde los dos departamentos, el objetivo de este hub es impulsar proyectos innovadores que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas con necesidades de atención social y sanitaria y tener un impacto real en la ciudadanía.
Durante la presentación del segundo llamamiento, el titular de Salud ha destacado que “este hub tiene que ser el espacio en el cual se generan, testan y se desestiman proyectos, y se va sacando la experiencia necesaria por después aplicarlos al sistema”. Balcells también ha afirmado que esta segunda edición “consolida el llamamiento”, que ha recordado que “nacía con la voluntad de ser un espacio de laboratorio, de proyectos de innovación, en el ámbito de integración social y sanitaria».
El HiSS es una iniciativa del Consorci Sanitari de Terrassa (CST) y de la Fundació Joan Costa i Roma dentro de la Estrategia de ATENCIÓN INTEGRADA de los Departamentos de Salud y Derechos Sociales y con la colaboración de la futura Agencia de Atención Integrada Social y Sanitaria de Cataluña, y financiada con fondos europeos.

Abierta la presentación de los proyectos: ‘Alternativas Comunitarias a la Institucionalización’
Durante el primer llamamiento del HISS, que se presentó el junio del 2023 en Terrassa, se pedían proyectos para responder al ‘Reto de la Soledad No deseada’. Ahora este segundo llamamiento, llamado ‘Alternativas Comunitarias a la Institucionalización’, quiere impulsar propuestas que tengan como objetivo evitar o retrasar la institucionalización de la población más vulnerable. Además también se busca que este proyectos fomenten que aquellas personas que están ingresadas en un centro puedan vivir en la comunidad mediante soluciones innovadoras.
Sobre la temática de este segundo reto, el conseller de Drets Socials ha afirmado que «ya hay iniciativas en marcha, pero esta es una cuestión central y un reto para el Departamento de Derechos Sociales» En este sentido, Campuzano ha explicado que «estamos impulsando los pisos con apoyo destinados a varios colectivos vulnerables, una política que sigue esta lógica de la desinstitucionalización”.
El plazo de presentación de propuestas se abrió el 7 de mayo y se cerrará el 18 de junio. Cómo en la primera, se seleccionarán 10 proyectos. Para hacerlo, desde el HiSS se pone en marcha el Programa Transforma, que ofrecerá apoyo personalizado a los proyectos que se presenten en este llamamiento del segundo reto que hoy arranca. El HiSS participa en la financiación inicial de los proyectos hasta 80.000€. Se pueden conocer todos los detalles del llamamiento para los proyectos que se quieran presentar clicando en este enlace.