Oriol Sánchez ha sido el ganador del Concurso de Cuentos de Sant Jordi de MútuaTerrassa. Este jueves, día 10 de abril, la entidad ha dado a conocer qué obra ha sido escogida en la octava edición del certamen. De entre un total de 23 obras presentadas, la finalista ha sido «Sant Jordi i el drac de la Terra ferida«, escrito por el técnico de la Dirección Financiera de MútuaTerrassa.
El concurso busca fomentar la lectura, los hábitos saludables y la concienciación de los más pequeños sobre la salud. Cada año, en esta fecha tan señalada, se busca el cuento que mejor refleje la temática escogida. Este 2025, el eje vertebrador del cuento, tal y como establecían las bases reguladoras del concurso, era el cuidado de la salud de nuestro planeta. El jurado encargado de escoger cuál de las obras presentadas era la más acertada ha estado formado por Francesc Puig, presidente del Comité Mútua y Sociedad, Natàlia Albà, directora de Comunicación de MútuaTerrassa, Laia Zarza, técnica del Compromiso Verde y Mireia Lienas, maestra de primaria y pedagoga de la escuela L’Avet.
Será el jueves día 24 de abril, en la sala de actos del edificio docente de MútuaTerrassa el momento de ver trasladado el cuento a una representación teatral. Estará a cargo de los alumnos de 5º de la escuela L’Avet, y el resto de compañeros del centro educativo los acompañarán como público. Una vez finalizada la obra, la comunicadora y presentadora de televisión Elisabet Carnicé interactuará con los estudiantes para debatir juntos sobre la importancia de velar por la salud del planeta y se establecerá un turno de preguntas para resolver sus inquietudes. El acto concluirá con la entrega y firma de cuentos por parte del autor.
Una herramienta didáctica al alcance de todos
«Sant Jordi i el drac de la Terra ferida«, de Oriol Sánchez nos presenta una historia que va más allá de las apariencias. Así, el lector descubrirá que el dragón no es, en realidad, nuestro enemigo, sino un reflejo del dolor de la Tierra, la cual solo pide que la ayudemos en beneficio de todos. «El cuento busca hacer entender a los niños que la salud de nuestro planeta se está deteriorando y les propone participar activamente en la resolución de esta problemática», apuntan desde MútuaTerrassa.
La obra, que cuenta con las ilustraciones de la dibujante Mónica Ramoneda, se podrá descargar de forma gratuita a partir del día 22 de abril desde la web corporativa de la entidad (clicando aquí), ya que busca ser una herramienta didáctica y pedagógica para las familias que tienen a sus niños ingresados, para profesionales de la salud, educadores o la ciudadanía en general. También se repartirá en formato físico en los emplazamientos de la entidad que prestan atención pediátrica.
Desde el año 2010 que MútuaTerrassa, coincidiendo con la Diada de Sant Jordi, edita un cuento que ayuda a promover hábitos y comportamientos saludables entre los más pequeños. El año pasado, por ejemplo, la ganadora fue Helena Monzón Camps, jefa del servicio de Medicina Interna del HUMT, con «L’Helena i el seu violoncel«, que reflexionaba sobre el acoso escolar.