El Hospital Universitario MútuaTerrassa (HUMT) se ha estrenado como centro público pionero del estado con la primera intervención colorrectal a través de la cirugía robótica HUGO RAS de Medtronic. Hasta el momento, en los centros públicos, el mencionado sistema únicamente se había empleado por cirugías del ámbito de la urología y la ginecología.
La Dra. Salvadora Delgado, directora médica del Ámbito Quirúrgico de la Fundación Asistencial MútuaTerrassa (FAMT) y jefa del servicio de Cirugía General y Digestiva de la HUMT, ha realizado una resección de colon robótica que ha permitido intervenir con éxito y con la máxima precisión quirúrgica un paciente con un cáncer de colon transverso. La operación ha consistido en la extirpación del segmento de colon afectado con la linfadenectomia correspondiente y el posterior restablecimiento del tráfico intestinal mediante una anastomosis.
También ha intervenido el Dr. Juan Romero y la Dra. Carlota Cuenca, adjuntos al servicio en cuestión, así como varios profesionales de Anestesiología y Enfermería, especialmente formados en esta nueva técnica. Según la Dra. Delgado “si el equipo es importante en cirugía convencional y laparoscopia, todavía lo es mucho más en cirugía robótica puesto que se hace más imprescindible la colaboración entre todos los profesionales del Bloc Quirúrgico para que la cirugía se desarrolle con éxito”.
Para esta intervención se ha contado con la experiencia en cirugía robótica colorrectal del Dr. Yoav Mintz, cirujano especialista en intestino del Hadassah Medical Center de Jerusalén -Israel- y experto internacional en este tipo de intervenciones mediante la plataforma HUGO RAS. En este sentido, la implementación del mencionado sistema al HUMT ha ido vinculada a un estricto programa de formación desarrollado en Bélgica y el cual cuenta con la figura del “Proctor”, un cirujano especialista en la plataforma que interviene como acompañante en las primeras intervenciones.
La operación en cuestión es la primera que se realiza en un centro público en el estado español empleando este sistema de cirugía asistida de última generación. El HUMT ha acontecido así el primer centro que ha iniciado su experiencia robótica mediante HUGO RAS en una Unidad de Coloproctología.
HUGO RAS: precisión quirúrgica al servicio de las pacientes
El nuevo sistema robótico supone un paso adelante en términos de seguridad, precisión y versatilidad quirúrgica. En este sentido, la mencionada minuciosidad de la tecnología revierte directamente en la resección de los tejidos, permitiendo un mayor respeto hacia los nervios, minimizando las posibles hemorragias y disminuyendo así las posibilidades de dolor postoperatorio de la paciente. Además, permite una magnífica visión que posibilita una elevada precisión en los movimientos gracias a la mayor amplificación de la imagen.