El Hospital Universitari MútuaTerrassa prepara una experiencia inmersiva para la campaña de Navidad. «El batec del temps» ofrecerá una aventura llena de magia y sorpresas que nos permitirá conocer la historia de una entidad que este año celebra los 125 años de existencia. La iniciativa forma parte del programa de actividades conmemorativas que se preparan para este final de 2025 y, especialmente, durante 2026.
En un comunicado, MútuaTerrassa asegura que «podremos viajar en el tiempo para descubrir el pasado, presente y futuro de nuestra entidad». La carpa se ubicará en el paseo del Conde de Egara, desde el 1 de diciembre hasta el 1 de febrero, y contará con un espacio interior de cerca de 200 metros cuadrados. La actividad es gratuita y abierta a toda la ciudadanía, porque «El batec del temps» está dirigida tanto a adultos como a niños, aunque se recomienda a partir de 5 años, y una altura mínima de 1,20m. Los menores deberán ir acompañados de un adulto.
Con una duración aproximada de 15 minutos, el visitante viajará de la mano de Roc y Eva desde la Terrassa de principios del siglo XX hasta la actualidad, donde podrá ver la tecnología más innovadora que se utiliza en el Hospital Universitari MútuaTerrassa y podrá descubrir el secreto del futuro de MútuaTerrassa. Desde los organizadores, indican que no es necesario tener experiencia previa con realidad virtual para disfrutar de esta experiencia. La experiencia y la carpa son plenamente accesibles para personas con movilidad reducida.
Para asegurar un correcto funcionamiento, ya que las sesiones tienen plazas limitadas y son grupos reducidos, desde MútuaTerrassa instan a hacer reserva (gratuita) del día y franja horaria que se prefiera, a través del sitio web haciendo clic aquí.
125 años de historia en la ciudad de Terrassa
El batec del temps es la primera gran actividad para conmemorar dos hitos importantes para MútuaTerrassa. Por un lado, la celebración de su 125º aniversario. Por otro, los 50 años de la puesta en funcionamiento del HUMT y de la gran Torre, un edificio emblemático que forma parte del skyline de Terrassa.
En diciembre del año 1900, un grupo de empresarios del Instituto Industrial de Terrassa creó el «Seguro Tarrasense contra los Accidentes de Trabajo». Este se convertirá en la primera mutualidad en Cataluña con el objetivo de paliar las consecuencias de los accidentes laborales y efectuar las primeras acciones de prevención de accidentes laborales en las fábricas. Desde entonces, la entidad ha evolucionado y se ha adaptado para seguir atendiendo no solo a los trabajadores de las fábricas, sino a toda la ciudadanía. Así nació la primera clínica del “Seguro Tarrasense” en el antiguo Hospital de Sant Llàtzer en el año 1924, la Clínica Quirúrgica y de Especialidades en la Plaza del Dr. Robert en el año 1947 y la gran Torre del actual Hospital Universitari MútuaTerrassa en el año 1976.

