Bajo el título ‘Oportunidades que curan: comunidad y bienestar emocional desde la educación social’, MútuaTerrassa ha acogido este jueves, 5 de junio, una jornada concebida con el propósito de «generar un espacio de reflexión e intercambio de experiencias en torno al papel de la educación social en la promoción del bienestar emocional y la construcción de comunidad», explican desde el centro.
La bienvenida ha estado a cargo del doctor José Antonio Monreal, director Asistencial del Ámbito de Salud Mental de la FAMT. A continuación, se ha realizado la primera ponencia bajo el título ‘Hablemos de inclusión y acción comunitaria: conceptos e ideas’. Andreu Camprubí, de la cooperativa el Risell, ha sido el encargado de pronunciarla y Montse Rodó, educadora social de la Unidad de Hospitalización Terapéutica TEA, la ha moderado. Como cierre de este bloque, José Llorca, educador social de los servicios EIPP (PAETPI y Unidad de Crisis) de la FAMT, ha propuesto una dinámica de teatro social.
A continuación, se ha celebrado la primera mesa redonda en el marco de la cual se han abordado tres proyectos: justicia y deporte, medio abierto la Mina y juego y deporte. Seguidamente, se ha proyectado el audiovisual ‘¿Y tú qué pintas?’ el cual ha estado a cargo de Ramón Petit, educador social del Ayuntamiento de Terrassa. A continuación, se ha celebrado la segunda mesa redonda, en este caso bajo el título ‘Vida Adulta, cultura, sinhogarismo y salud mental’. Los tres proyectos de los que se hablará son la emancipación juvenil, mentes despiertas y sinhogarismo y envejecimiento.
Una vez concluidas las dos mesas se han inaugurado los espacios de reflexión, concebidos con la idea de poner en común las principales reflexiones de cada una. Lilian Santiago, educadora social de la Unidad Terapéutica de día TEA, ha moderado el bloque relativo a las conclusiones de los espacios de reflexión, en el cual han participado Amilcar Carpintero, educador social de la Unidad HDA de la FAMT, Sergi Guimerà y Montse Rodó. La ponencia “Salud mental y comunidad”, a cargo de Pau Gimeno, de Apropa Cultura de la Generalitat de Catalunya, y moderada por Dolors Llos, jefa del Área de Enfermería de Salud Mental de la FAMT, ha servido como cierre de la jornada.