El próximo jueves, 9 de octubre, el edificio docente de MútuaTerrassa acogerá la VII edición de la Jornada sobre inmunoalergia y neumología organizada por la Unidad de Alergia y Neumología Pediátrica del servicio de Pediatría del Hospital Universitario de MútuaTerrassa (HUMT).
La inauguración será a las 9h y estará a cargo de la Dra. Helena Monzón, directora del ámbito médico de la Fundación Asistencial MútuaTerrassa (FAMT), el Dr. Roger Garcia, jefe del servicio de Pediatría del HUMT, las doctoras Lucía Rodríguez, Núria Cortés y el Dr. Felipe Thorndike, profesionales de la Unidad de Alergia y Neumología Pediátrica así como la Dra. Laura Garriga, profesional de la Unidad de Neumología Pediátrica del Hospital Vall d’Hebrón.
La voluntad de la jornada es compartir y actualizar conocimientos en patología respiratoria, alérgica y de inmunodeficiencias en pediatría así como mejorar los conocimientos sobre el diagnóstico y manejo de las enfermedades alérgicas en la población infantil y adolescente. El encuentro también pretende facilitar la interacción entre la Atención Primaria y la hospitalaria para el seguimiento y tratamiento de los pacientes alérgicos mediante el consenso de protocolos de derivación y manejo en las principales patologías.
Más de una quincena de profesionales
En el transcurso de la jornada -en la cual intervendrán más de una quincena de profesionales de los cuatro hospitales implicados y también del Hospital Universitario Vall d’Hebrón- se abordarán temas como el asma, la urticaria, los errores congénitos de la inmunidad y se incidirá en las reacciones de hipersensibilidad perioperatorias así como las reacciones adversas a las vacunas del calendario vacunal. También se profundizará en el diagnóstico molecular y las reacciones cruzadas de los alimentos, la inmunoterapia oral a estos así como a los aeroalérgenos. Finalmente también se hablará sobre los tratamientos biológicos y en términos de humanización se abordará el momento actual y el futuro.
Se trata de una jornada dirigida a pediatras y enfermería pediátrica de Atención Primaria y de hospitalización, residentes de Pediatría, Medicina Comunitaria y de Alergología y en general a todos los profesionales sanitarios que tratan y atienden a niños.