MónTerrassa
Mútua y el CST unen fuerzas para actualizar el tratamiento de la obesidad

El pasado viernes, 13 de junio, la sala de actos Joan Costa Roma del Hospital Universitario de Terrassa acogió la 2ª Edición de Actualización en Obesidad, organizada conjuntamente por el Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario MútuaTerrassa y el Consorcio Sanitario de Terrassa (CST). La jornada estaba dirigida a profesionales médicos de Medicina Familiar y Comunitaria, personal de enfermería, cirugía, endocrinología, dietética y nutrición, psicología y psiquiatría.

El acto de inauguración de la jornada estuvo a cargo de Manel Ramirez de Arellano, director del Ámbito Médico del CST y Maria José Barahona, jefa del Servicio de Endocrinología de la Fundación Asistencial MútuaTerrassa y del CST. Ramirez de Arellano dio la bienvenida con una serie de datos como, por ejemplo, que una de cada ocho personas en el mundo tiene un diagnóstico de obesidad. «Esta enfermedad es el paradigma de la multidisciplinariedad. Es importante diagnosticar y estudiar para intentar, en fases tempranas de la enfermedad, realizar el tratamiento», constató Ramirez de Arellano.

Maria José Barahona, por su parte, destacó que la jornada se llevará a cabo cada año alternativamente entre el CST y MútuaTerrassa y remarcó que la obesidad «no es una enfermedad sencilla». «La obesidad es una enfermedad crónica multifactorial muy compleja. Si la abordamos desde una única visión, estamos condenados al fracaso», añadió Barahona.

La primera ponencia estuvo a cargo de Cristina Abadia, jefa del Servicio de Salud Laboral y Prevención Técnica del CST. Bajo el título Programa de abordaje de la obesidad en el CST, explicó el papel de la Salud Laboral dentro de los 20 centros de trabajo del CST. A continuación, se realizó la primera mesa, que fue moderada por Leonor Navarrete, médica de familia del CAP Rubí de la FAMT, bajo el título Salud Mental en el paciente con obesidad.

Después tuvo lugar la segunda mesa moderada por Roger Valls, médico de familia del CAP Anton de Borja del CST, bajo el título Abordaje multidisciplinario de la obesidad. La tercera mesa, Actualización farmacoterapia en el tratamiento de la obesidad, fue moderada por Carolina Guerrero, médica adjunta del Servicio de Medicina Interna del CST. Después fue el turno de David Ollero, del departamento médico de AstraZeneca, que presentó el Proyecto Carabela Atención Primaria. La clausura estuvo a cargo de M. José Barahona, jefa del Servicio de Endocrinología de la FAMT y del CST.

Comparteix

Icona de pantalla completa