MútuaTerrassa celebrará mañana jueves el Primer Congreso de Formación Sanitaria Especializada de la Fundación Asistencial MútuaTerrassa (FAMT). Se trata de un acto organizado por la Comisión de Docencia del Hospital Universitario MútuaTerrassa (HUMT) y la Comisión de Docencia de Atención Familiar y Comunitaria que quiere promover la investigación en el ámbito de las Ciencias de la Salud, fomentar las nuevas herramientas docentes en el marco de la formación de los residentes y apostar por la mejora de la calidad asistencial.
Está previsto que asistan más de un centenar de residentes y en total se han presentado más de 40 trabajos de investigación por parte de los residentes de la FAMT, 16 en formato de comunicación oral y 24 en formato póster.
La inauguración será a las 8:30h en el Edificio Docente de MútuaTerrassa (C/ Sant Antoni, 39) e irá a cargo de Yolanda Cuesta, gerente de la FAMT. Los temas se abordarán a través de tres mesas de diálogo: “La investigación en Ciencias de la Salud: es importante en la formación de las especialidades sanitarias?”, “Que aportan las nuevas herramientas docentes en la formación de los especialistas en Formación Sanitaria?” y “Dinámica de grupo: mejora de la calidad asistencial, Quíntupla Meta”.
Tres mesas de diálogo y entrega de premios
La primera se acontecerá a partir de las 9h y estará moderada por Tomás Pérez Porcuna, coordinador científico de la Fundación Docencia e investigación y Montse Llordés, jefe de estudios de la Unidad Docente Multidisciplinar de Atención Familiar y Comunitaria (UDMAFC) de la FAMT. En el marco de la mesa se abordará la situación actual y el marco normativo, la formación en investigación durante la residencia, la visión del residente y el papel del tutor.
La segunda tendrá lugar a las 11:30h y estará moderada por Baltasar Sánchez, jefe de estudios del HUMT, y Anna Bertran, coordinadora de formación de enfermería de la FAMT. También intervendrá Mónica Rodríguez, jefa de estudios del Hospital Universitario Vall de Hebrón. El contenido se centrará en las nuevas metodologías y herramientas docentes, la adaptación de los planes formativos de las especialidades a las nuevas herramientas docentes, la mejora de las capacidades docentes de los tutores y también se incluirá la visión del residente y el papel del tutor docente.
La última se celebrará a las 14:30h, donde Gemma Muñoz, coordinadora de Gestión Clínica y Asistencial basada en valor de la FAMT, será la encargada de trasladar a los presentes todas las cuestiones vinculadas a la mejora de la calidad asistencial. Acto seguido se llevará a cabo la retransmisión en directo de una actividad de simulación clínica, desde el Centro de Simulación Avanzada de la entidad inaugurado el pasado día 12 de febrero.
Finalmente, se entregará el premio a la mejor comunicación oral y se llevará a cabo la presentación de la Jornada de Puertas Abiertas para Futuros Residentes de la FAMT, la cual se acontecerá el próximo miércoles 20 de marzo. La conclusión del acto la pronunciará José A. Monreal, director de Docencia de la FAMT.
