Terrassa tiene un reto muy importante en los próximos 30 días: llegar a las 1.000 donaciones de sangre. La Creu Roja y el Banc de Sang i Teixits de Catalunya impulsan un maratón de donaciones para aumentar las reservas de sangre, captar nuevos donantes, fidelitzar los ya existentes, y hacer de la donación un hábito recurrente. La maratón se inicia hoy 14 de mayo y se alargará hasta el 14 de junio, coincidiendo con el Día Internacional del Donante de Sangre. «Esperamos que sea multitudinaria», explica la presidenta de Creu Roja Terrassa, Anna Bertran.
En Terrassa se han hecho anteriormente otras campañas para aumentar y sensibilizar sobre la importancia de dar sangre, pero no se ha hecho ninguno como esta. Es todo un reto, puesto que 1.000 donaciones en un mes significan un 30% más de las donaciones que se hacen normalmente en la capital vallesana en este periodo de tiempo. Según la regidora de Salud, Laura Rivas, solo un 5% de la población que puede dar sangre lo hace, por este motivo animan a toda la ciudadanía a unirse a hacer posible este reto.
Precisamente, la maratón se hace en estas fechas para tener reservas de cara a verano, época en que bajan las donaciones. «Los cambios de rutina, las vacaciones y el calor hacen que las donaciones bajen. Por eso, ahora es el momento de ponernos a trabajar y reforzarlas», anuncia la hematóloga y directora del Banc de Sang de Terrassa, Isabel González. Esta maratón permitirá que se llegue en verano con más tranquilidad.

Hacer de la donación un hábito recurrente y captar la población joven
Pero el objetivo no es solo llegar al millar de donaciones, sino también sensibilizar a la ciudadanía a hacer una donación más recurrente durante el resto del año: «No dar sangre uno o dos veces el año, sino hacer que sea un acto habitual», expone Bertran. Catalunya necesita 1.100 donaciones diarias y cada tres segundos hay una persona que necesita transfusiones.
La campaña quiere sensibilizar sobre todo a la población más joven para promocionar el relevo generacional en las donaciones. La media de edad de los donantes en Catalunya es de 45 años y solo un 45% de los nuevos donantes se encuentran en la franja de edad de entre los 18 y 25 años. En resumen, «falta gente joven donante», ha dicho González.
Actividades y talleres el 14 de junio en la plaza Vella para poner fin a la campaña
El último día de la campaña, el 14 de junio se hará un acto institucional de cierre y valoración de resultados, que acogerá la Masía Freixa a las 12 horas. El mismo día también habrá una unidad móvil, aun por concretar la ubicación. También, el día 14, se pondrá un dispositivo en el Ayuntamiento para que trabajadores del propio Consistorio den sangre. El objetivo es que 150 trabajadores del Ayuntamiento se unan a la iniciativa. Por la tarde, a las 16h, se celebrarán actividades para todos los públicos y talleres para niños en la plaza Vella para sensibilizar sobre la importancia de la donación de sangre.
Cualquier persona que quiera dar sangre entre el 14 de mayo y el 14 de junio lo puede hacer en el Hospital Universitario Mutua Terrassa de lunes a viernes laborables de 8.30 a 20.30 horas y sábados de 9 a 14.30 horas. Para apuntarse, hay que hacerlo a través de este enlace.
