MónTerrassa
L’OMS destaca el programa «Compromiso Verde» de MútuaTerrassa

El Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha difundido recientemente un nuevo documento sobre políticas de salud que incorpora el Compromiso Verde de MútuaTerrassa como ejemplo de entidad sanitaria que trabaja con el propósito de ayudar a reducir el impacto climático en la salud de las personas.

Bajo el título “How can health care facilities reduce their environmental footprint and contribute to more sustainable health systems?”, el informe también recoge acciones que se llevan a cabo en este mismo sentido en Austria e Irlanda. En el primer caso se expone una Ley Climática con carácter vinculante y planes de acción climática y en el segundo se aborda la importancia de la voluntad política como potenciador para la acción climática.

En cuanto a Cataluña, el documento explica que la entidad trabaja con la premisa del “Primum non nocere” -“Primero de todo no ser nocivos”- y siempre con la voluntad de concebir la salud y el medio ambiente como conceptos indisociables. El Compromiso Verde de MútuaTerrassa se contextualiza en el afán de la entidad de contribuir a minimizar su propia huella de carbono así como a su evaluación voluntaria. En el informe se explicita que -durante el periodo 2023-2030- el Plan de Acción Climática de la entidad se centra en la transición energética de las dependencias de MútuaTerrassa, la introducción de principios de economía circular en sus procesos de gestión de residuos, la movilidad sostenible -tanto para pacientes como para trabajadores- así como en la investigación biomédica sobre salud y cambio climático.

Proyectos de sostenibilidad, economía circular e investigación

A nivel de transición energética se detalla -entre otros- el suministro de la totalidad de los edificios de la entidad con energía certificada 100% verde, la iniciativa de rehabilitación de la fachada del hospital con paneles fotovoltaicos así como el futuro proyecto de creación de un parque solar para descarbonizar totalmente el hospital. En cuanto a la movilidad sostenible, el documento recoge la sensibilización de los pacientes y profesionales hacia el transporte público, el sistema de mensajería mediante el cual se proponen trayectos alternativos en transporte público y movilidad activa y las propuestas de aparcamientos a precio reducido para los trabajadores con el propósito de que puedan realizar parte de su traslado en tren.

En términos de economía circular se profundiza en la promoción de la entidad hacia la reducción de residuos a través de la introducción de materiales de protección quirúrgica reutilizables, la implementación -en todas las áreas de hospitalización- de un proyecto concebido para limitar determinados residuos generados durante los procesos quirúrgicos así como la colaboración con un ente supramunicipal en una iniciativa para evitar el desperdicio alimentario.

Finalmente, a nivel de investigación biomédica sobre salud y cambio climático, el documento pone énfasis en la ventaja competitiva que supone el carácter integral de la entidad en cuanto a su naturaleza y la manera en que esta circunstancia permite desarrollar estudios poblacionales -tanto retrospectivos como prospectivos-, con recopilación de información clínica, biológica y farmacológica, cruzada con datos ambientales y climatológicos georreferenciados a través de técnicas de Big Data e Inteligencia Artificial.

Esto posibilita a la Fundación Docencia e Investigación MútuaTerrassa desarrollar proyectos de investigación en colaboración con el consorcio formado por diferentes universidades (UB, UPC y Rovira i Virgili), el Servicio Meteorológico de Cataluña, la Dirección General de Cambio Climático y Calidad Ambiental de la Generalitat y con la creación -en septiembre de 2023- de la Cátedra de Salud y Cambio Climático MútuaTerrassa/Universidad de Barcelona.

Este informe del Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud de la OMS es complementario a uno previo publicado en 2023 donde ya se mencionaba esta iniciativa y que consolida el compromiso de MútuaTerrassa como caso de éxito, fruto de la apuesta de la entidad por sensibilizar, educar y actuar en materia de sostenibilidad y de consolidación de un trabajo intenso orientado en este mismo sentido.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa