La Fundación Leitat y la Fundación Investigación y Docencia MútuaTerrassa, en colaboración con la Cámara de Comercio de Terrassa, han lanzado conjuntamente el programa ‘Reto Hospitalario de Inteligencia Artificial en el Vallès Occidental (RHIA-VO)’. Esta iniciativa tiene como objetivo principal impulsar la integración efectiva de soluciones de Inteligencia Artificial (IA) en entornos hospitalarios en el Vallès Occidental. RHIA-VO, que se enmarca dentro del programa Redes territoriales de especialización tecnológica (RETECH) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dispone de un presupuesto de 250.000€ y será cofinanciado por el Fondo Next Generation EU.
Con este programa, Leitat y Mútua buscan «mejorar la calidad asistencial, la eficiencia y la sostenibilidad del sistema sanitario catalán». Así pues, esperan que el impacto generado con esta iniciativa «permita mejoras tangibles en los procesos asistenciales, la eficiencia operativa y la satisfacción de pacientes y profesionales», así como «la consolidación del Vallès Occidental como polo de innovación en salud digital».
El programa financiará dos propuestas que se ejecutarán en el HUMT
El programa ‘Reto Hospitalario de Inteligencia Artificial en el Vallès Occidental’ seleccionará un máximo de dos propuestas ganadoras, las cuales podrán ejecutar su piloto durante 2 meses en el Hospital Universitario MútuaTerrassa. A partir de este lunes, 27 de octubre, y hasta el 21 de noviembre, se abrirá una única convocatoria para que las startups, pymes, spin-offs o universidades públicas interesadas en participar en el programa presenten sus soluciones IA en el ámbito hospitalario. La comunicación de los proyectos seleccionados se hará a través de la web de la Fundación Leitat y la prueba piloto se llevará a cabo en el primer trimestre de 2026.
Durante el periodo de ejecución, los equipos seleccionados contarán con apoyo especializado tanto de la Fundación Leitat como de la Cámara de Comercio de Terrassa, que facilitarán el diseño del plan de trabajo, la ejecución, seguimiento, recogida y análisis de los resultados e impacto. Además, las ideas ganadoras también tendrán acceso a servicios de asesoramiento especializado, para favorecer la escalabilidad y la transferencia efectiva de sus
soluciones.
