El Departamento de Salud, a través de la Secretaría de Salud Pública, ha dado inicio a la segunda fase de la campaña de vacunación contra la gripe y la COVID-19. En este caso, está dirigida a todas las personas a partir de los 60 años y también a las de menor edad con condiciones de riesgo; como personas con diabetes, cardiopatías, etc. Además, también se incluye al personal de servicios esenciales; como bomberos, policías o docentes. En el caso de Terrassa, se pueden vacunar en el Centro de Atención Primaria (CAP) Terrassa Nord y en el CAP Rambla Terrassa.
La primera fase de la campaña comenzó el pasado 22 de septiembre, con la vacunación de personas que viven en residencias, personas a partir de 80 años y embarazadas. Además, este año, como novedad, se adelantó la vacunación al personal sanitario y a los niños de 6 a 59 meses, que únicamente se vacunan contra la gripe. También se priorizó la vacunación de las personas que reciben atención domiciliaria.
Desde Salud destacan que el objetivo principal de la vacunación contra la gripe y la COVID-19 es «proteger a las personas más vulnerables ante las complicaciones que pueden derivarse de estas infecciones». Además, la campaña también busca reducir el riesgo de contagio, especialmente entre las más vulnerables.
Por este motivo, Salud hace un llamado a vacunarse antes del inicio del período de máxima incidencia, previsto para el mes de diciembre. “No debemos esperar a ver personas enfermas con la gripe a nuestro alrededor para vacunarnos contra esta enfermedad. Anticipémonos, estaremos más protegidos y, seguramente, veremos menos gripe a nuestro alrededor”, afirma el secretario de Salud Pública, Esteve Fernández Muñoz.
Cómo pedir cita para vacunarse
Para pedir día y hora para las vacunas, se debe solicitar a través de La Meva Salut, preferentemente, en el apartado de ‘Citas’, haciendo clic en ‘Citas y consultas de atención primaria’ y eligiendo la opción ‘Vacunación’. La cita previa también se puede solicitar en la web de programación citasalut.gencat.cat o bien directamente en el Centro de Atención Primaria (CAP) de referencia.
Como novedad, hasta el 5 de diciembre, los CAP ofrecerán horario de vacunación sin cita previa para las personas que no hayan podido solicitar hora. El horario será de lunes a viernes, de 9.30 a 12.30 y de 16.30 a 19.30. Además, los CAP que abren los sábados también ofrecerán vacunación sin cita previa de 9.30 a 12.30.