MónTerrassa
Professionales del Hospital de Terrassa se forman en medicina genética

El Hospital de Terrassa ha resltado la importancia que tiene para la sociedad el adelanto en la investigación sobre genética. Lo ha hecho en una jornada enmarcada dentro del Día Internacional del ADN y que ha contado con la presencia de varios profesionales del ámbito de la medicina genómica. El simposio ha sido organizado por la Unidad de Genética Molecular del Consorci Sanitari de Terrassa, y estaba dirigido a médicos y médicas de Atención Primaria y de todas las especialidades médicas que tratan pacientes con patologías hereditarias y cáncer; MIR de estas especialidades, personal de enfermería y técnicos de Laboratorio y Anatomía Patológica.

La inauguración ha ido a cargo de August Sàenz, presidente del CST; Jaume Boadas, director asistencial del CST y José Miguel Carballo, jefe de la Unidad de Genética Molecular del CST y codirector de la jornada.

August Sàenz ha dado la bienvenida y ha hecho un salto en la historia veinticinco años atrás. «Cuando llegó el Dr. Carballo al CST yo era jefe de servicio del Hospital de Terrassa. Preparamos un curso de genética para profesionales de gran nivel y renombre que resultó ser un éxito. Desde entonces el Dr. Carballo se ha convertido en una institución en nuestro centro, ha creado escuela con colaboradores excelentemente formados y hoy está considerado un profesional de reconocido prestigio». Además, Sàenz ha querido poner de manifiesto la importancia de la genética molecular y de la inmunología para «representar los pilares del futuro de la ciencia médica. Son los que nos tienen que dar respuestas a los enigmas que nos plantea la medicina», ha remachado.

Por su parte, Jaume Boadas ha presentado el CST como una organización sanitaria integral, que tiene todas las líneas asistenciales, desde el área pediátrica y materno-infantil hasta el área de geriatría. También ha hecho énfasis en el hecho que desde que llegó el Dr. Carballo con proyectos de investigación de alto nivel la Unidad de Genética Molecular «mujer un plus de calidad al Consorcio. Toda la organización se ha impregnado de la genética, tanto desde el punto de vista del diagnóstico de enfermedades como también del tratamiento», ha concluido.

El Dr. Carballo ha cerrado el turno de intervenciones de bienvenida presentando la importancia del ADN en la sanidad y la medicina en general. También ha explicado el trabajo que se hace a la Unidad de Genética Molecular del CST y su implicación «con las diferentes especialidades y la investigación de vanguardia que se está llevando a cabo en este campo, que es inmenso y que revolucionará la medicina del futuro, si es que no lo está haciendo ya.»

Ponencias en el Hospital de Terrassa abre la importancia del ADN y la medicina genómica | CST

Diversas charlas con el ADN como protagonista

Las diferentes charlas de la jornada han sido el Abordaje del diagnóstico molecular de las enfermedades neuropediàtriques, a cargo de Maria José Gamundi, facultativa de la Unidad de Genética Molecular del CST; La odisea del diagnóstico de una enfermedad minoritaria, a cargo de Yoi Jesús Vázquez, médico adjunto de la Unidad de Neurología Pediátrica del servicio de Pediatría del CST; Retos en la secuenciación de la exoma completo para el diagnóstico de enfermedades raras, a cargo de Emma Borràs, facultativa adjunta de la Unidad de Genética Molecular del CST; Actividad de la unidad de Genética Molecular como centro de referencia en el programa de oncología de precisión de Cataluña, a cargo de Imma Hernan, facultativa adjunta de la Unidad de Genética Molecular del CST; el Asesoramiento genético en la práctica asistencial, a cargo de Ana Raquel Jiménez, asesora de genética del servicio de Oncología Médica del CST y Terapias avanzadas en enfermedades genéticas raras: el ejemplo de la atrofia muscular espinal, a cargo de Eduardo Tizzano, director del Área de Genética Clínica del Hospital Vall de Hebrón.

Las conclusiones y conclusión ha estado a cargo de Maria José Gamundi, facultativa de la Unidad de Genética Molecular del CST y codirectora de la jornada.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa