Desde hoy, 23 de septiembre, hasta el martes de la próxima semana, 30 de septiembre, se celebra la Semana Europea del Deporte, una iniciativa impulsada por la Comisión Europea que tiene por objetivo fomentar estilos de vida activos y combatir el sedentarismo, uno de los principales retos sociales y de salud pública en crecimiento en Europa. Durante estos días, todos los países participantes organizan actividades, eventos y jornadas deportivas para acercar el ejercicio físico a su población.
Este año, el Consorcio Sanitario de Terrassa (CST) ha decidido adherirse a la décima edición de esta iniciativa con un conjunto de acciones en sus Centros de Atención Primaria (CAP). Todas ellas estarán enmarcadas en el programa ‘CST Mou-te’, una iniciativa estratégica de promoción de la salud mediante la actividad física, dirigida tanto a los profesionales como a la ciudadanía.
Según explican desde el Consorcio en un comunicado, esta adhesión se alinea con el Plan Estratégico del CST 2025-2028, que «incorpora entre sus ejes prioritarios la promoción del bienestar físico y del confort emocional de los trabajadores, así como la adopción de hábitos saludables entre la población», explican.
Actividades programadas en los CAP del CST para la Semana Europea del Deporte
Los diferentes centros de atención primaria del Consorcio Sanitario de Terrassa han organizado actividades deportivas y saludables para celebrar la Semana Europea del Deporte. Las jornadas programadas son las siguientes:
- CAP Can Roca: Caminata hasta el Llac Petit de Terrassa. Jueves 25 de septiembre, 9 h
- CAP Sant Llàtzer: Jornada de actividad física en el CAP. Jueves 25 de septiembre, 9.30 h
- CAP Terrassa Nord: Caminata saludable. Viernes 26 de septiembre, 9.30 h
- CAP Terrassa Est: Caminata saludable por Torrebonica. Viernes 26 de septiembre, 11.30 h
- CAP Doctor Joan Planas (Castellbisbal): Caminata por los alrededores de Castellbisbal y circuito de fuerza muscular. Lunes 29 de septiembre, 11.30 h
Todas estas actividades están abiertas a la ciudadanía y buscan facilitar el acceso a la actividad física como herramienta de prevención y de mejora del bienestar general.