El Hospital Universitario de Terrassa ha puesto en marcha el huerto terapéutico de la Unidad de Salud Mental de Agudos y de la Unidad de Adicciones Comportamentales. Según explican desde el Consorcio Sanitario de Terrassa (CST) en un comunicado, el objetivo es mejorar la experiencia de las personas ingresadas y avanzar en el compromiso con la humanización asistencial.
Este nuevo espacio, que se inició a mediados del mes de septiembre y ha recibido el apoyo de la Fundación ‘la Caixa’, nace con la voluntad de ofrecer «una actividad rehabilitadora en un entorno natural que fomente la autonomía, la socialización y los hábitos de vida saludables». En este sentido, desde el CST recalcan que la terapia hortícola «combina la actividad física y cognitiva con el contacto con la naturaleza y aporta beneficios contrastados en el ámbito de la salud mental». «Los pacientes participantes pueden trabajar la coordinación, la toma de decisiones y el trabajo en equipo, al mismo tiempo que aprenden a gestionar emociones como pueden ser la frustración o la impaciencia», añaden.
Este nuevo huerto terapéutico del Hospital Universitario de Terrassa es gestionado por los pacientes de las dos unidades de Salud Mental y funciona entre tres y cuatro días por semana, en turnos de mañana y tarde. Hasta ahora, se han llevado a cabo tareas de siembra, plantación y riego, acompañadas de aprendizajes de horticultura que favorecen la implicación y el compromiso con el proyecto. La cosecha obtenida se destinará a uso comunitario dentro del mismo proyecto, «reforzando el sentimiento de pertenencia y el valor del trabajo compartido», subrayan desde el CST.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Estratégico del CST 25-28, que tiene la humanización como uno de los cuatro proyectos estratégicos. Desde el Consorcio afirman que quieren apostar por «una atención centrada en la persona, con espacios y actividades que reduzcan el estigma en salud mental y promuevan vínculos terapéuticos positivos con los profesionales».