MónTerrassa
El CST celebra la gran final de la primera Liga de Simulación Clínica

El Hospital Universitario de Terrassa acogió el pasado martes, 27 de mayo, la gran final de la primera Liga de Simulación Clínica del Consorcio Sanitario de Terrassa (CST), «una iniciativa pionera que apuesta por la innovación y la excelencia en la formación de los profesionales sanitarios», afirman desde el CST en un comunicado.

La competición, que ha contado con la participación de un centenar de profesionales entre jugadores y entrenadores, tenía como objetivo principal mejorar la práctica clínica habitual a través de un entrenamiento basado en la simulación, en un entorno seguro y colaborativo. Los equipos multidisciplinarios finalistas fueron Les Orugues, Els Pedicos, Shock n’Roll y Asistolia Cero. Todos ellos «demostraron un alto nivel de profesionalidad y habilidad, resolviendo con éxito casos de gran complejidad y dificultad, especialmente diseñados para poner a prueba su capacidad de respuesta, la comunicación y la eficiencia en situaciones críticas», destacan desde el Consorcio Sanitario de Terrassa.

Después de tres casos clínicos, dos escenarios paralelos y seis intensos partidos, el jurado y la dirección de la liga escogieron a los grandes triunfadores entre todos los equipos participantes. Finalmente, se decidió que el premio al mejor equipo de simulación fuera compartido entre Shock n’Roll y Asistolia Cero, en reconocimiento «a su gran esfuerzo, destreza y trabajo en equipo», explican en el comunicado.

Equipos ganadores de la primera Liga de Simulación Clínica del CST | CST

Desde el CST también han querido destacar el esfuerzo del equipo multidisciplinario Els Pedicos, de Pediatría del CST, que «se adaptó a los protocolos de atención a adultos, demostrando una gran capacidad de adaptación y aprendizaje», añaden. Por otro lado, el equipo de Les Orugues manifestó que, gracias a esta competición, «han desplegado las alas».

Con esta iniciativa, el Consorcio Sanitario de Terrassa ha querido reafirmar su compromiso con la innovación en la formación clínica y el bienestar de sus profesionales, impulsando la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes, y consolidándose como referente en el ámbito de la simulación clínica en Cataluña.

Comparteix

Icona de pantalla completa