MónTerrassa
El Consorcio Sanitario de Terrassa afronta el reto de la Soledad No Deseada

Vapor Prodis de Terrassa (en la calle Bruc, 24, con Josep Trueta, 46) acoge el jueves 12 de diciembre de 2024 la clausura de la 1ª Llamada del Programa Transforma del Hub de Innovación Social y Sanitaria (HiSS) en torno a la Soledad No Deseada. En el acto intervendrán la consejera de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat, Mònica Martínez Bravo; la directora general de Planificación en Investigación y Salud del Departamento de Salud, Aina Plaza, y la directora ejecutiva del HiSS, Sió Heredia.

Un problema global de las sociedades actuales, vinculado al proceso de modernidad,

La primera llamada del HiSS, que se abrió en junio de 2023, buscaba proyectos para responder al reto de la «Soledad No Deseada», un problema global de las sociedades actuales, vinculado al proceso de modernidad, el desarrollo urbano y el incremento del individualismo.

La convocatoria tuvo un gran éxito de participación, con más de ochenta propuestas presentadas. De estas, se eligieron diez para entrar dentro del Programa Transforma, que comenzó en enero de 2024 y terminó el pasado mes de octubre. Estos proyectos buscaban prevenir/reducir/minimizar las situaciones de Soledad No Deseada, enfrentando las causas y consecuencias derivadas de esta condición, tanto en el ámbito de la salud, como en el comunitario y social.

El acto de clausura de la primera edición de este programa contará con la participación de los equipos seleccionados y de una mesa de expertos en Soledad No Deseada, así como con la asistencia de personalidades de la administración y mundo local y personas vinculadas en el ámbito sanitario y social, y servirá para dar a conocer al sector en sentido amplio (administración, proveedores, empresas de servicios, posibles inversores…) los resultados alcanzados por los proyectos a lo largo de los diez meses de incubación en el Programa Transforma.

El HiSS y el Programa Transforma

El Hub de Innovación Social y Sanitaria (HiSS) es una iniciativa coordinada por el Consorcio Sanitario de Terrassa (CST) junto con la Fundación Joan Costa i Roma, y alineada con la estrategia de Atención Integrada Social y Sanitaria del Departamento de Salud y del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión. El HiSS es el instrumento de Innovación de la futura Agencia de Atención Integrada Social y Sanitaria de Cataluña.

El HiSS, entre otras acciones, creó el Programa Transforma con el objetivo de impulsar la captación y desarrollo de proyectos innovadores de Atención Integrada, mediante la definición de retos y convocatorias y ofreciendo acompañamiento durante 10 meses para llevar a cabo pruebas piloto que pongan de manifiesto el impacto de la intervención realizada en el reto identificado, y todo ello con una clara voluntad de que los proyectos de éxito puedan ser replicables y transformar el Sistema Catalán de Salud y Social.

Dos llamadas

En el marco de este programa, el HiSS ha hecho dos llamadas, la primera llamada dirigida a proyectos para enfrentar la Soledad No Deseada y la segunda a la búsqueda de Alternativas Comunitarias a la Institucionalización.

A los proyectos seleccionados se les ofrece financiación inicial de hasta 80.000 euros, acompañamiento individualizado en la definición y desarrollo del plan de trabajo, formación y servicios personalizados para maximizar las probabilidades de éxito de los proyectos. Los equipos disponen de 10 meses para llevar a cabo pruebas piloto que den respuesta al Reto de las llamadas.

Comparteix

Icona de pantalla completa