La Dra. Maria Jesús Arranz Calderón, investigadora y jefa del Laboratorio de Investigación de la Fundación Docencia e Investigación MútuaTerrassa, y el Dr. Alexandre González-Rodríguez, adjunto al servicio de Salud Mental del Hospital Universitario MútuaTerrassa (HUMT) y coordinador de los Centros de Salud Mental de Adultos de la Fundación Asistencial MútuaTerrassa (FAMT), han sido designados recientemente miembros de pleno derecho por parte de la Sociedad Honorífica de Investigación Científica Sigma Xi.
El Comité de Calificaciones y Membresía de la sociedad ha sido quien los ha distinguido en reconocimiento a su trayectoria profesional y logros científicos en el ámbito de la investigación. Ambos profesionales han aceptado los privilegios y las responsabilidades asociadas a estas membresías. Según recalcan desde MútuaTerrassa, a Sigma Xi no se accede por solicitud, sino que sus miembros eligen a los nuevos que formarán parte, es decir, por designación de los miembros. Actualmente, forman parte alrededor de 60.000 científicos e ingenieros de todo el mundo, todos ellos con méritos destacados en el ámbito de la investigación o por su potencial investigador.
Dos profesionales con importantes logros científicos y profesionales
Maria Jesús Arranz Calderón es licenciada en biología por la Universidad de las Islas Baleares. Realizó su tesis doctoral en el Medical Research Council (Unidad de Toxicología, Carshalton, Reino Unido) sobre la influencia genética en el metabolismo de xenobióticos. Durante 20 años, lideró diversas líneas de investigación punteras sobre genómica y farmacogenómica en psiquiatría en el Instituto de Psiquiatría (King’s College) de Londres, y publicó los primeros algoritmos de predicción de respuesta a fármacos antipsicóticos. Actualmente, dirige la unidad del laboratorio y la unidad de farmacogenética de la FMT, y lidera varios proyectos nacionales e internacionales sobre intervenciones farmacogenéticas en la práctica clínica.
Por su parte, Alexandre González-Rodríguez es licenciado en Medicina por la Universidad de Barcelona y Especialista en Psiquiatría por el Hospital Clínic de Barcelona. González Rodríguez desarrolló su tesis doctoral sobre las mujeres postmenopáusicas con esquizofrenia, y en el transcurso de su carrera profesional se ha especializado en el estudio de este trastorno de salud mental severo. Tras finalizar su residencia en 2013 en el Hospital Clínic de Barcelona, ejerció durante unos años en el Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell, y también ejerció como profesor asociado en la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente es adjunto al servicio de Salud Mental del Hospital Universitario MútuaTerrassa (HUMT) y coordinador de los Centros de Salud Mental de Adultos (CSMA) que la entidad gestiona en la ciudad de Terrassa y Sant Cugat.