Terrassa se prepara para vivir una jornada de donación de sangre de diez horas ininterrumpidas con la 10ª edición de la campaña «Los bomberos y las bomberas te acompañan a dar sangre». El Ayuntamiento abrirá las puertas el sábado 16 de marzo para todas aquellas personas que quieran dar sangre, con el objetivo de superar las 229 donaciones del año pasado, y sobre todo, concienciar en la población de este acto tan importante.
Dar sangre «es más que un acto, es un regalo precioso que solo nuestro cuerpo puede ofrecer», ha explicado la regidora de Salud, Laura Rivas, en la rueda de prensa para presentar los detalles de la campaña. Terrassa es una de las 37 ciudades catalanas que acogen esta iniciativa solidaria de Bombero de la Generalitat y el Banc de Sang i Teixits, que quiere sumar alrededor de 3.500 donaciones de sangre en todo el territorio.
La concienciación, la esencia de la campaña
Concretamente en Terrassa, cada año se suman un gran volumen de donaciones porque «es una ciudad muy grande», ha explicado el caporal de los Bombers de la Generalitat, Xavi Casas. Cuando se inició la campaña en 2015 se consiguieron 144 donaciones, mientras que el año pasado se llegó a casi las 230. Pero, a pesar de que los números son relevantes, remarca que la esencia de la campaña recae en la concienciación de la población sobre la importancia de dar sangre, más que en las cifras.
En nuestra ciudad, la jornada estará amenizada con exhibiciones de vehículos de Bombers, simulaciones de excarcelaciones y actividades dinamizadas por diferentes entidades de cultura popular de la ciudad, como Bastoners de Terrassa, la Agrupación Folclórica Amunt i Crits, Geganters de Terrassa, Castellers de Terrassa, El Porronet, Lúa Cheia acústico dúo, Drac de Terrassa y los Diables de La Maurina.
Todo esto, para hacer que sea una jornada «festiva» para invitar la ciudadanía a sumar cuanto más donaciones posibles.

Bajan las reservas de sangre en Semana Santa
La campaña tiene lugar justo antes de Semana Santa para compensar la bajada de reservas de aproximadamente un 25% que normalmente se registra en esta época. Con la llegada de días festivos, «el cambio de hábitos hace que la gente se olvide de la donación», pero esta continúa siendo necesaria. Según ha informado la responsable de promoción de la donación de sangre al Banc de Sang i Teixits, Cristina Valverde, se necesitan más de 1.000 donaciones en el día para mantener las reservas a un nivel estable.
Recuerdan que aparte del Ayuntamiento de Terrassa, también se podrá dar sangre en el Hospital Universitario MútuaTerrassa.
«Nunca te piensas que te pasará a tú»
Juan José Parreño fue donante de sangre durante 25 años, cuando fue él quién necesitó recibir debido a una complicación al quirófano en 2018. Estuvo a la UCI durante 5 días, y gracias a las donaciones de sangre, ahora puede explicar su historia.
Empezó a dar sangre de muy joven por un problema de una compañera, pero «nunca te piensas que te pasará a tú», expone. Se muestra muy agradecido a todas las persones donantes, puesto que gracias a ellas volvió » a nacer». Ahora, después de unos años de recuperación, ha podido volver a dar sangre.


