La sexta edición de la Cursa i Passejada pel Parkinson darán un impulso a la nueva sede de AVAN. Este es el objetivo propuesto este año para la Asociación Vallès Amics de la Neurologia que ha presentado el acontecimiento deportivo y solidario que tendrá lugar el próximo domingo día 16 de abril. Se iniciará a las diez de la mañana, con salida y llegada desde la plaza de la Cultura de Terrassa.
Como ha pasado en las anteriores ediciones, la entidad ofrece la posibilidad de hacer el recorrido a pie o corriente. Por aquellos que estén en más buena forma, pueden correr los 5 kilómetros por las calles del barrio de la Zona Olímpica, mientras que los que quieran tomárselo con calma, por necesidad o voluntad, pueden andar los 2,5 kilómetros previstos.
Un donativo de 9 euros para la sede de AVAN
El acto de presentación de la carrera de Avan Amics Neurologia contó con la regidora Salud, Mónica Polo, la directora general de la Associació Vallès Amics de la Neurologia (AVAN), Anna Soler, y Pepe Pérez, cocreador del acontecimiento. Todos ellos explicaron el funcionamiento y la organización del acontecimiento. Las inscripciones para participar constan de un donativo de 9 euros, que se destinarán a la atención de las personas con Parkison pero, este año, de manera especial, también irán destinados a la financiación de la nueva sede de AVAN en Terrassa.
Esta es pues una de las muchas actividades que la fundación está organizando con el objetivo de poder recaudar fondos para hacer realidad el futuro centro de atención integral para personas con enfermedades neurológicas. AVAN ofrece atención integral a personas con Parkinson y otras enfermedades neurológicas en Terrassa, Sabadell, Sant Cugat del Vallès, Rubí y Castellar del Vallès desde hace 25 años. En nuestra ciudad, después de años haciendo servicio desde el Centro Cívico Avel·lí Estrenjer se decidió dar un paso más y tener una sede más amplia y que pudiera dar servicio a todas las familias y enfermos que lo necesitan. Se calcula que con la nueva equipación se podrá llegar a las 500 familias.
Así nació la opción de hacerse cargo en 2021, y gracias a una cesión del Ayuntamiento de Terrassa, de una antigua fábrica industrial que se encuentra ubicada a la nave Pont, Aurell y Armengol, en la calle Sant Francesc 71. Con un presupuesto de rehabilitación que se ensarta a los 2,5 millones de euros, la entidad ha puesto en marcha campañas de micromecenazgo para conseguirlo.
