El Raval de Montserrat de Terrassa acogerá una jornada deportiva y de hábitos saludables. Lo hará este viernes, día 12 de abril, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Atención Primaria. Se trata de una iniciativa abierta a toda la ciudadanía y que está impulsada desde el CAP Sant Llàtzer y con la colaboración del Consell Esportiu del Vallès Occidental Terrassa (CEVOT).
El acto estará dividido en dos partes:
– De las diez y media de la mañana (a las 10:30 horas) hasta las doce del mediodía (12h), los y las técnicas del CAP Sant Llàtzer se encontrarán disponibles en una parada informativa ubicada a la zona del Mercat de la Independència, con el objetivo de fomentar la buena alimentación y sus beneficios en cualquier edad, sobre todo en aquellas personas que ya tienen patologías. Desde las entidades organizadoras subrayan que la idea de esta acción «es la de informar que una vida saludable prevé patologías y evita enfermedades crónicas evitables».
– La segunda parte de la actividad se iniciará a las doce del mediodía (12h) y se alargará hasta la una de la tarde (13h). Aquí es donde entra la participación del CEVOT, el cual ofrecerá una sesión dinamizada de estiramientos y gimnasia activa, apto para todo el mundo que quiera, al atrio del Ayuntamiento de Terrassa. El Consell apunta que «con esta sesión se quiere poner de manifiesto que la actividad física regular ayuda a tener una mejor calidad de vida así como evitar patologías que podrían ser evitables».
La CEVOT busca aliados para promover una vida activa y saludable
Desde el Consell Esportiu indican que esta iniciativa realizada de la mano con el CAP Sant Llàtzer pretende ser «una la primera de las colaboraciones» del año, puesto que se están buscando sinergias con otras entidades y asociaciones de diferentes ámbitos, que ayuden en la población «a concienciarse que una vida activa y saludable facilita una mayor calidad de vida, tanto en el ámbito físico como psicosocial».
En este sentido, esta colaboración concreta se enmarca dentro del plan de apertura del CEVOT a promover la actividad física a lo largo de todo el ciclo de la vida de las personas.

