MónTerrassa
‘Saber y Salud’, la iniciativa pionera para jóvenes vulnerables en Terrassa

‘Saber y Salud’, esta es la nueva iniciativa educativa que el Ayuntamiento de Terrassa ha puesto en marcha recientemente destinada a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Este programa se llevará a cabo en el ámbito de la educación no formal, dentro de diversas entidades socioeducativas, pero tiene la voluntad de aspirar a poder ampliarse a todos los niños y jóvenes de la ciudad.

Así pues, ‘Saber y Salud’ es una iniciativa desarrollada por la Fundación Probitas que llega a Terrassa para implantar la primera edición del programa como proyecto piloto. Esta cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y la Fundación Educativa Terrassa, así como la participación de otras entidades de la ciudad, como la Asociación Socioeducativa Tu Tries, el Esplai Tremola y el INSOC – Centre Esplai Guadalhorce. El programa ofrecerá recursos para formar de manera integral en torno a la salud, ayudando a la adquisición de competencias durante la infancia y la adolescencia, así como en el entorno familiar.

Durante esta primera fase del programa, para el curso 2024-2025, las actividades educativas están destinadas a adolescentes de 1º y 2º de ESO. No obstante, también se impulsarán acciones y dinámicas internas en las entidades, con el objetivo de convertir los espacios educativos en entornos saludables.

Intervenciones individualizadas en cuatro espacios de Terrassa

El programa consiste en intervenciones de un enfermero/a que, de lunes a viernes, brinda atención individualizada en horarios convenidos en 4 espacios socioeducativos de la ciudad; la Fundación Educativa Terrassa, la Asociación Socioeducativa Tu Tries, el Esplai Tremola y el INSOC- Centre Esplai Guadalhorce.

Así pues, a través de actividades participativas como juegos, dinámicas, talleres o charlas se quiere involucrar activamente a los niños y jóvenes. Estas actividades se adaptan a cada grupo de edad para abordar las necesidades e intereses particulares de cada etapa de desarrollo. Además, durante el curso se trabajarán las diferentes temáticas y contenidos del programa; basados en la higiene, la gestión de las emociones, educación afectivo-sexual, primeros auxilios o acoso escolar.

Los contenidos del programa han sido desarrollados con la colaboración de la Asociación Catalana de Enfermería y Salud Escolar (ACISE), «que aporta su experiencia en materia de salud para garantizar la calidad y relevancia de los materiales educativos, buscando la mejora del estado de salud integral de los niños y adolescentes», afirman desde el Ayuntamiento.

Comparteix

Icona de pantalla completa