MónTerrassa
Sabadell reduce distancias con Terrassa en población

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado un avance de las cifras del Censo anual de población referidas al 1 de enero de 2024. Desde el año 2023 esta operación estadística es la fuente de referencia sobre población oficial en sustitución del Padrón municipal. Según los primeros resultados del Censo, en Terrassa la población residente es de 228.294, lo que supone un aumento de 3.020 personas más que en la misma fecha de 2023, un incremento del 1,34%.

Aunque el número de habitantes de Terrassa sigue aumentando, Sabadell comienza a reducir distancias con Terrassa. Según el avance de las cifras del INE, la cocapital vallesana ha experimentado un aumento de 3.596 personas (+1,65%). De esta manera, la población de Sabadell se sitúa en 221.564, una diferencia de 6.730 personas. En cuanto al resto de la comarca, la población residente en el Vallès Occidental es de 960.033 habitantes, 11.007 personas más que en la misma fecha de 2023, lo que supone un incremento del 1,16%. El crecimiento de población ha sido ligeramente más intenso que el año pasado (+1,14%) y muy superior al registrado hace dos años (+0,10%).

Crecimiento generalizado de la población en el Vallès Occidental

En el Vallès Occidental, 18 municipios aumentan su población respecto al año anterior. En términos relativos, destaca el incremento en Palau-solità i Plegamans (+2,11%), Rubí (+1,86%) y Sant Llorenç Savall (+1,86%), todos ellos por encima de la media comarcal y catalana. A continuación, también por encima de la media comarcal, encontramos a Castellbisbal (+1,20%) y Vacarisses (+1,29%). El resto de municipios presentan crecimientos más moderados, alrededor o por debajo del 1%. Por otro lado, solo 5 municipios de la comarca pierden población. Es el caso de Viladecavalls (-0,05%), Rellinars (-0,22%), Matadepera (-0,28%), Sant Quirze del Vallès (-0,39%) y Gallifa (-6,95%).

El Vallès Occidental, por debajo de la media catalana

En el ámbito catalán, durante el año 2023 la población ha crecido en 40 comarcas y el Aran. Las comarcas con más crecimiento en términos relativos son el Baix Penedès (+2,29%), el Gironès (+1,96%) y el Tarragonès (+1,81%). Además de estas tres, hay 7 comarcas más que se sitúan por encima de la media catalana (+1,40%), entre ellas el Garraf (+1,75%), el Barcelonès (+1,74%) y el Alt Penedès (+1,54).

El incremento del Vallès Occidental (+1,16%) se encuentra por debajo de la media catalana, pero por encima del de otras comarcas barcelonesas como el Bages (+1,14), el Maresme (+1,11), el Berguedà (+1,08%), el Vallès Oriental (+1,07%) y el Baix Llobregat (+0,98). Por otro lado, la Terra Alta (-0,24%) y el Pallars Jussà (-0,19%) son las comarcas que han perdido población.

Comparteix

Icona de pantalla completa